Alejandro Jofré y datos iCovid: “La trazabilidad es algo que hay que mejorar, porque tiene un impacto directo. Estamos en una etapa de «rebrote latente»”

El experto además entregó recomendaciones para mejorar la trazabilidad, un enfoque clave para combatir al virus.
Alejandro Jofré, prorrector de la Universidad de Chile, se refirió a la plataforma iCovid y los estudios que han hecho respecto a las cifras nacionales de la crisis sanitaria.
Además entregó recomendaciones para mejorar la trazabilidad, un enfoque clave para combatir al virus.
💬 #NadaPersonal | Alejandro Jofré por iCovid: “El número de contagios y la velocidad siguen bastantes altos en todas las regiones. La trazabilidad es algo que hay que mejorar, porque tiene un impacto directo. Estamos en una etapa de ‘rebrote latente'”
🔷 https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/bM4Ksz8DgR
— Radio Duna (@RadioDuna) September 17, 2020
💬 #NadaPersonal | Alejandro Jofré por iCovid: “Estamos en un punto de inestabilidad. La trazabilidad es la única forma en que el indicador del ‘R Efectivo’ baje a 0.8 – 0.9, el ideal”
🔷 https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/7jAkY1yEsX
— Radio Duna (@RadioDuna) September 17, 2020