Felipe Barragán: “Es muy posible que el gobierno griego reemplace a algunos ministros de postura más radical”
Esta tarde conversamos de Grecia en Información Privilegiada con Felipe Barragán, analista de Economía y Renta Fija de BICE Inversiones.
Esta tarde conversamos de Grecia en Información Privilegiada con Felipe Barragán, analista de Economía y Renta Fija de BICE Inversiones.
Sebastián Valdivieso, trading manager de Pentamarkets, conversó en Información Privilegiada sobre el acuerdo alcanzado entre Grecia y sus acreedores.
Daniel Artana, Dr en Economía de la U de California y economista Jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, indicó que Chile es uno de los países que ha sido responsable y mantiene cierto crecimiento, aunque las reformas no han ocurrido en el mejor momento.
Marcello Marchese, presidente de Finning, indicó que hoy día la industria minera está “en una meseta” y aún “viene una nueva ola de recorte de gastos de las” de las compañías del rubro.
Juan Luis Correa, Dr en Economía de la U Southampton, UK, y académico de la UAB, conversó en Información Privilegiada sobre las tareas de la Comisión de Productividad.
Felipe Bravo, economista de Banco Santander, indicó que el PIB de 2015 debería estar entre el 2,3 al 2,5%, mientras que el dólar cerraría el año en torno a los Ch$640.
Esta mañana conversamos de la reacción de los mercados ante la crisis griega y la compleja situación de los mercados chinos con Alejandro Dito, analista en España de Hanseatic Brokerhouse.
[audio:http://www.duna.cl/media/2015/07/IPPM07.08cerda.mp3|titles=IPPM07.08cerda]
Luis Felipe Alarcón, economista de Euroamérica, conversó de crecimiento y del inesperado IPC de junio del 0,5%, el que estima responde a datos puntuales, como el efecto Copa América en los pasajes aéreos.
Pablo Pincheira, académico de la UAI y PhD en Economía de University of Wisconsin-Madison, indicó que el mandato ahora debería hacer las reformar con máxima celeridad y con máxima simpleza para despejar la incertidumbre.