José Santomingo: “Es un momento de mayor cautela, de protección de capitales y no tomar riesgos”
El director de Fol.cl conversó sobre inversión en fondos mutuos y qué fondos mirar en este momento.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El director de Fol.cl conversó sobre inversión en fondos mutuos y qué fondos mirar en este momento.
El gerente de estudios de inversiones de Euroamerica, conversó de economía local y de la posibilidad de una baja de tasas a comienzos de 2017. Para Alarcón, es muy improbable que Rodrigo Vergara tome alguna decisión de aquí al término de su mandato, en diciembre próximo.
Con Arturo Herrera, gerente general de Innspiral, conversamos del ranking de innovación, donde Chile no tiene un puesto destacado principalmente por su baja puntuación en temas como capital humano. Para los detalles www.innspiral.com
El presidente de la Asociación de AFP, conversó desde Nueva York con Información Privilegiada, donde participa del Chile Day, instancia que lidera el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.
Sergio Urzúa, investigador internacional de Clapes UC, analizó el tercer y último debate por la presidencia de Estados Unidos. Para Urzúa, la performance de Trump “ha sido pésima en los debates” y la tendencia a la baja de su candidatura debería mantenerse.
El gerente general de Santiago Marriot Hotel entregó detalles de la fusión entre Marriott Int. y Starwood, la que dio origen a una cadena con 30 marcas distintas y 5.700 hoteles distribuidos en 110 países.
El director del Centro de Economía Digital de la CCS conversó sobre el eCommerce Innovation Summit que se realizará mañana y que contará con presentaciones de líderes locales y globales en materia de innovación, tecnologías y comercio electrónico.
El economista de BCI indicó que “es una tónica mundial, la política monetaria ha perdido efectividad por lo menos desde la crisis subprime”; sin embargo, indicó que en Chile un recorte en la TPM sí tendría efectos.
El managing director para el cono sur de Cushman & Wakefield entregó su visión sobre el mercado inmobiliario en Chile dentro de un contexto latinoamericano.
El chief market strategist de Mercados G indicó que Netflix tiene un enorme potencial de crecimiento a nivel mundial, incluso sin haber entrado aún al mercado chino. Por el contrario, Twitter sigue con pérdidas y ha visto esfumarse las opciones de compra.