EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Notables
28 Abril

Ministra Ximena Aguilera sobre fiscalización de licencias médicas: “Afecta a menos del 2% de los profesionales y los sancionados son un porcentaje aún menor. No se puede decir que es universal. Es bien focalizada”

La secretaria de Estado advirtió del avance de los virus, señalando que “esperamos para mayo el peak de virus y eso implica una presión sobre los servicios de urgencia. Es una de nuestras prioridades”.

Por:

28 Abril, 2025

Suscríbete a este programa

La ministra de Salud, Ximena Aguilera se refirió a la situación de la circulación de virus, el avance del proceso de vacunación la fiscalización de la emisión de licencias médicas y la polémica con el Colegio Médico.

Por una parte, la secretaria de Estado advirtió del avance de los virus, señalando que “esperamos para mayo el peak de virus y eso implica una presión sobre los servicios de urgencia. Es una de nuestras prioridades”.

De igual manera, la autoridad destacó el avance de la campaña de vacunación y apuntó en contra de la difusión de noticias falsas sobre la inmunización: No hay ninguna pieza de evidencia que demuestre que las vacunas son peligrosas.

Por otro lado, la ministra resaltó la necesidad de fiscalizar a las licencias médicas, ya que, “las licencias médicas representan un gasto en el fondo de 3 billones de pesos anuales”.

“Esta fiscalización está focalizada en los médicos que emiten un mayor número de licencias médicas de lo que se podría esperar y en aquellos que emiten licencias por el diagnóstico más prolongada de lo que se podría esperar. Esa fiscalización afecta a menos del 2% del total de profesionales habilitados para desarrollar licencias médicas y los sancionados son un porcentaje todavía menor”, detalló.

Siguiendo esta línea, y ante las críticas del Colegio Médico, Aguilera indicó que “mal se puede decir de que esta fiscalización es al bulto, es universal, está bastante focalizada y afecta a una proporción muy pequeña de los médicos”.

“El sistema no es precario, puede ser perfectible, pero las licencias se emiten en su gran mayoría de forma electrónica (…) Los algoritmos van detectando estas situaciones y las personas se les acusa a fiscalía”, agregó.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST