EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
11 Abril

Carolina Tohá: “La derecha chilena fue parte de un gobierno que mató a nuestros familiares, el PC chileno nunca ha sido parte de ninguna operación que viole los DD.HH. ni la democracia”

Tohá indicó que los dichos de Jeannette Jara sobre Cuba “es estirar el lenguaje a un punto que pierde significado”.

Por:

11 Abril, 2025

Suscríbete a este programa

La candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, se refirió en Hablemos En Off a sus definiciones frente a las posibles primarias oficialistas y a los dichos de la abanderada del Partido Comunista, Jeannette Jara, sobre el régimen en Cuba.

Por una parte, la exministra del Interior señaló que “la carta presidencial que desde el progresismo dispute la presidencial no puede quedarse con el nicho del oficialismo. Desde el primer día se tiene que notar que tienes un proyecto de país y que va a buscar cruzar fronteras”.

De igual manera, resaltó su trabajo con los presidentes Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Gabriel Boric, asegurando que “los tres me encantan”, pero frente a su tipo de liderazgo apuntó a que “no soy ninguno de los tres”.

“A este Gobierno le ha tocado salir del juego suma cero y tratar de buscar acuerdos en un escenario muy complejo y lo ha logrado hacer. En el próximo gobierno hay que partir con una definición desde el primer día buscando propósitos comunes”, dijo.

Las declaraciones de Jara y la relación con el PC

Además, la líder del oficialismo habló sobre las posturas del Partido Comunista, afirmando que el conglomerado de izquierda es parte de un proyecto histórico que hoy tiene poco asidero en la sociedad. No ha roto con su historia.

Siguiendo esta línea, Tohá indicó que los dichos de Jeannette Jara “es estirar el lenguaje a un punto que pierde significado”.

Pese a ello, le bajó el perfil a las críticas desde la oposición a la candidata comunista, afirmando que “la derecha chilena fue parte de un gobierno que mató a nuestros familiares, el Partido Comunista de Chile nunca ha sido parte de ninguna acción, de ninguna iniciativa política que pase a llevar ni los derechos humanos ni la democracia”.

Los pinochetistas chilenos fueron parte de un gobierno y los comunistas chilenos no han sido parte de ningún gobierno que haya estado en eso. Ahora, ideológicamente, yo creo que ciertamente es una incongruencia si uno defiende la democracia, decir que hay democracia en Cuba”, declaró.

Así también, la candidata planteó que “hoy tenemos una ultraderecha en Chile en que están planteando que se vulneren principios que son básicos del avance civilizatorio democrático, no es una opinión internacional”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST