Ximena Rincón: “Me parece desmesurado y trágico que algunos por mantener el poder y la pega pública expongan a la expresidenta Bachelet”

Rincón descartó una alianza con el actual oficialismo, como un símil de la Nueva Mayoría. “No creemos que es el tiempo para volver a un gobierno que ya tuvo problemas y no puede ofrecerle nada al país”, señaló.
La senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, se refirió a las posibles alianzas de cara a la carrera presidencial de este año y los proyectos que presentará el Gobierno en los próximos meses.
En este sentido, la parlamentaria señaló que su conglomerado confirmará su carta presidencial durante marzo y no descarta la posibilidad de que ella sea la abanderada de su tienda.
Por otro lado, criticó la posibilidad de que la expresidenta Michelle Bachelet sea candidata a La Moneda por tercera vez: “Me parece desmesurado y trágico que algunos por mantener el poder y la pega pública expongan a la expresidenta Bachelet”.
“Ella jugó un rol en su minuto en el país y la pregunta que una debiera hacerse es qué podría ofrecerle. Goza de un respeto y prestigio que tuvo por su rol e historia y ese tiempo ya pasó y lo que viene es muy complejo”, aseguró.
#HablemosEnOff | @ximerincon sobre las figuras de Kast y Kaiser: “Sus posturas tan radicales no ayudan a poder recomponer y avanzar en el país. Tampoco nos gustan las figuras del Frente Amplio y el Partido Comunista”
▶️En vivo https://t.co/Oz6xkdGdtU App, YouTube, canal 665 de… pic.twitter.com/BEPghibNXK
— Radio Duna (@RadioDuna) February 17, 2025
De igual manera, Rincón descartó una alianza con el actual oficialismo, como un símil de la Nueva Mayoría. “No creemos que es el tiempo para volver a un gobierno que ya tuvo problemas y no puede ofrecerle nada al país”, señaló.
Siguiendo esta línea, no descartó que Demócratas forme una lista con Chile Vamos, pero desechó la idea de aliarse con el Partido Republicano.
Por otro lado, la timonel del conglomerado de oposición criticó el proyecto que busca condonar la deuda del CAE y que crea un nuevo sistema de financiamiento en la educación superior, apuntando a errores de cálculo del Ejecutivo.
“Esta fórmula hace que se vaya a elitizar más la educación y va a generar una situación muy crítica para aquellos estudiantes que no tienen posibilidades de acceder a la educación superior sin crédito”, lanzó.