Raphael Bergoeing: “El efecto directo, en términos negativos, que la inteligencia artificial deje a demasiada gente fuera del mercado, es que puede tener implicancias sociales que lleven al Estado a regular para que esto no ocurra”

“Hasta ahora, y a diferencia de innovaciones previas, la inteligencia artificial está desproporcionalmente sesgada en el uso de las empresas a la automatización del ser humano”, agregó.
El economista Raphael Bergoeing habló sobre la inteligencia artificial, sus avances y posibles consecuencias en un futuro, tanto en la economía, como en el mundo laboral y político.
#HablemosEnOff | @RBergoeingV: “La inteligencia artificial es como una caja que tiene muchas herramientas distintas que buscan automatizar el pensamiento”
🔷 En vivo https://t.co/Oz6xkdFFEm, canal 665 de VTR o diales. pic.twitter.com/4g1z8Cg3sZ
— Radio Duna (@RadioDuna) September 14, 2023
#HablemosEnOff | @RBergoeingV: “Hasta ahora, y a diferencia de innovaciones previas, la inteligencia artificial está desproporcionalmente sesgada en el uso de las empresas a la automatización del ser humano (….) puede tener implicancias que lleguemos a tener menos máquinas”
— Radio Duna (@RadioDuna) September 14, 2023
#HablemosEnOff | @RBergoeingV: “El efecto directo, en términos negativos, que la inteligencia artificial dejara a demasiada gente fuera del mercado puede tener implicancias sociales que nos lleven a desde el Estado regular para que esto no ocurra”
🔷 En vivo… pic.twitter.com/O3uSsCEPMA
— Radio Duna (@RadioDuna) September 14, 2023