María Soledad Granados: “Efectivamente son las mujeres que sufrimos violencia y discriminación en nuestra cultura actual, pero la perspectiva de género también visibiliza las cuestiones que limitan al género masculino, como las expectativas”

La secretaria técnica de la Secretaría técnica de igualdad de género y no discriminación del Poder Judicial aseveró que “esto es una herramienta para administrar justicia de manera justa, que no esté viciada por preconcepciones o generalizaciones”.
En Hablemos en Off, María Soledad Granados, secretaria técnica de la Secretaría técnica de igualdad de género y no discriminación del Poder Judicial, analizó el trabajo del organismo.
#HablemosEnOff María Soledad Granados: “Efectivamente son las mujeres que sufrimos violencia y discriminación en nuestra cultura actual, pero la perspectiva de género también visibiliza las cuestiones que limitan al género masculino, como las expectativas”@PJudicialChile pic.twitter.com/5mphRVRFfI
— Radio Duna (@RadioDuna) February 23, 2022
#HablemosEnOff María Soledad Granados y Secretaría técnica de igualdad de género y no discriminación del @PJudicialChile: “Esto es una herramienta para administrar justicia de manera justa, que no esté viciada por preconcepciones o generalizaciones” https://t.co/uUMa1FTHVi pic.twitter.com/WOxAqVXC0G
— Radio Duna (@RadioDuna) February 23, 2022