Jaime Bassa: “La nueva Constitución no puede ser una visión parcial de la sociedad, no puede responder a la contingencia, tiene que ser pensada en las próximas décadas. No puede ser de derecha, ni de izquierda y tampoco neutra”

El constituyente y ex vicepresidente de la convención aseveró que “el cronograma está pensado para que tengamos el texto de la nueva Constitución que se va a proponer para el plebiscito para la penúltima o última semana de junio”.
En Hablemos en Off, Jaime Bassa, constituyente y ex vicepresidente de la convención , se refirió a la elección de la mesa directiva y la discusión de la nueva Constitución.
#HablemosEnOff @Jaime_Bassa “El cronograma está pensado para que tengamos el texto de la nueva Constitución que se va a proponer para el plebiscito para la penúltima o última semana de junio”https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/HHpX1oeO5R
— Radio Duna (@RadioDuna) January 7, 2022
#HablemosEnOff @Jaime_Bassa “La nueva Constitución no puede ser una visión parcial de la sociedad, no puede responder a la contingencia, tiene que ser pensada en las próximas décadas. No puede ser de derecha, ni de izquierda y tampoco neutra” https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/WX1toFZltm
— Radio Duna (@RadioDuna) January 7, 2022
#HablemosEnOff @Jaime_Bassa “Hay normas que pueden entrar en vigencia tras aprobada la nueva Constitución, pero hay otras que van a tener un periodo de latencia por dos razones: porque entran en contradicción con la Constitución actual o requieren leyes para su desarrollo” pic.twitter.com/RBDgVJptLT
— Radio Duna (@RadioDuna) January 7, 2022