José Rodríguez Elizondo: “Los tratados de límites no pueden ser dejados sin efecto por una de las partes”

La última irrupción del presidente de Bolivia, Evo Morales, en la cumbre CELAC por la demanda marítima de su país contra Chile, volvió a centrar la discusión en la soberanía de ambos países y en este caso puntual, en la existencia, vigencia y obligaciones del Tratado de 1904. Temas que analizamos con un experto: José Rodríguez Elizondo.
[audio:http://www.duna.cl/media/2013/01/rodriguez_ho0130.mp3|titles=rodriguez_ho0130]