Carlos Kuschel insiste en “corregir” la reforma de pensiones
El senador RN fue claro al decir que le “preocupa los aumentos en la cesantía”, que él estima podrían ser “entre 400 y 600 mil” personas.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El senador RN fue claro al decir que le “preocupa los aumentos en la cesantía”, que él estima podrían ser “entre 400 y 600 mil” personas.
El arquitecto y urbanista que creó un plan de reconstrucción para la región, fue claro al sentenciar: “Creo que tenemos la peor reconstrucción de la historia”.
“Hasta el momento vamos a impulsarla solos, pero lo que vemos es que a diferencia de otras AC es difícil que un diputado de oposición o de gobierno pueda desmarcarse de ella”, expresó.
“Inversionistas extranjeros tienen dudas de venir a invertir en Chile en un gran proyecto si van a tener que estar tramitándolo ambientalmente 10 años”, remarcó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría
“Me hubiera gustado que fuera más gradual, lo que más me preocupa es el primer y segundo año, porque va a afectar en el corto plazo. aún no recuperamos el empleo de antes de la pandemia”, expresó.
Carter apuntó a que “se equivoca José Antonio Kast al no ir a primarias. Es importante tener una primaria unitaria, la sociedad va a castigar muy fuerte a quien vaya por fuera para privilegiar su grupo político”.
“Todos los chilenos trabajan el mes completo, por eso me llama la atención que los republicanos no quieran hacerlo, a diferencia de todo el resto de los partidos”, lanzó.
“No es campaña del terror cuando pretenden tramitar una reforma en 5 días y no se conocen los impactos. Están cometiendo una irresponsabilidad y una brutalidad”, lanzó.
“Es un hecho que la implementación tiene que ser gradual y así está contenida. Quizá los beneficios tributarios de las Pymes habría que mantenerlos y acompañar el esfuerzo que van a tener que hacer”, mencionó.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) expresó que “al aumentar la oferta, ensucia un poco el mercado, entonces una de las conclusiones que tenemos que sacar es que no podemos exportar fruta de menos de 26 milímetros.