Ansiedad y depresión: Los efectos negativos de la vida en cuarentena
Daniela Salinas, psicóloga de la U. Mayor y coautora del estudio aseveró que es necesario que las personas busquen ayuda durante este periodo de confinamiento.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Daniela Salinas, psicóloga de la U. Mayor y coautora del estudio aseveró que es necesario que las personas busquen ayuda durante este periodo de confinamiento.
El subsecretario de Redes Asistenciales aseveró que “acá en la RM la mayor parte de las comunas van a tener que contratar a sus equipos inmediatamente, pero no es lo mismo que ocurre con las comunas de La Araucanía hacia el sur del país”.
El rector de las Universidad Católica y miembro de la Mesa Social Covid-19 sostuvo que “estamos generando un protocolo para implementarlo en el segundo semestre, que tiene que ver con distanciamiento físico, estudiantes por sala, detección de población enferma y todos esos aspectos”.
Cristián Valdivieso aseveró que “el gobierno tiene que aceptar, realistamente, que la evaluación ciudadana sobre la crisis va a ser mala y tiene que intentar pensar hacia el futuro”.
Respecto de los bienes esenciales, Juan Sutil sostuvo que “es muy malo cuando uno empieza a fijar postura de ese tipo, porque generan reacciones no deseadas, por ejemplo el mercados negro. El camino está apelar por la responsabilidad”.
La senadora DC y miembro de la Comisión Mixta aseveró que “el proyecto del gobierno es importante porque incorpora la protección de los menores de 6 años y de sus padres, pero con un aporte de ingresos bajo”
El senador y presidente del PS aseveró que “si se insiste en recurrir a los recursos de las propias personas, no se va a contribuir a generar una condición para superar este problema”.
El presidente Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi) aseveró que “tal vez lleguemos a 10 mil muertos. El único problema real es que se deje de morir gente”.
La ministra del Trabajo aseveró que “la propuesta que está en la Congreso beneficia a 22 mil madres y tiene un costo de US$100 millones (…) El problema que tenemos es que ninguno de nosotros dejaría en un lugar solo a un niños”
Adriana Muñoz aseveró que “yo invito al gobierno que vaya al TC y establezca un control de constitucionalidad del proyecto de posnatal (…) tiene muchas facultades en un sistema híper presidencialista”.