Constanza Martínez: “El fiscal Cooper solicitó allanar La Moneda e intervenir el celular del Presidente (…) Es una afectación a nuestra separación de poderes”

Tras el respaldo socialista a la exministra del Interior, la timonel frenteamplista señaló que “hoy es un escenario abierto (…) Hoy estamos prácticamente en un empate con los tres candidatos principales”.
La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, se refirió a la previa a las primarias oficialistas luego del apoyo del Partido Socialista a la candidatura de Carolina Tohá de cara a los comicios del 29 de junio.
De igual manera, reflexionó del avance en el oficialismo luego de que, hace cuatro años, el FA y el PC fueran a las elecciones separadas del Socialismo Democrático: “Todos los que somos miembros del pacto tenemos una posición distinta de hace cuatro años. No ha sido un camino incoherente (…) Hoy tenemos un pacto fortalecido“.
Así también, tras el respaldo socialista a la exministra del Interior, la timonel frenteamplista señaló que “hoy es un escenario abierto (…) Hoy estamos prácticamente en un empate con los tres candidatos principales“.
“Las primarias se ganan hablándole a Chile y tenemos la convicción de que podemos hacerlo. Esa es la centralidad de la campaña de Gonzalo Winter”, apuntó.
Siguiendo esta línea, se refirió a los polémicos dichos de Carlos Montes, quien, como ministro de Vivienda, mostró su apoyo a Tohá, comentando que “hay que tratar de mantener la prescindencia (…) Tenemos que, con mucha preocupación, cuidar el trabajo de unidad”.
Las filtraciones y polémicas con el Ministerio Público
Por otro lado, Martínez habló sobre las medidas intrusivas llevadas adelante por el Ministerio Público con el exjefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, a quien se le intervino su celular para escuchar sus conversaciones.
Ante esto, la presidenta del FA aseguró que “es preocupante que se haya ido normalizando las filtraciones que no tienen nada que ver con la investigación (…) Hay una práctica que está instaurada y está teniendo consecuencias”.
Si bien la exdelegada presidencial afirmó que “no hay un problema” con el “pinchazo” al teléfono de Crispi, pero alegó que “también hay una mirada por parte del juzgado de garantía que sí hace una alerta para nuestro Estado de Derecho”.
“El fiscal Patricio Cooper solicitó, según lo que se ha comentado, allanar La Moneda, el Senado, intervenir, al parecer, el teléfono del Presidente de la República, cuando se habla de cosas de defensa nacional, y por lo tanto eso requiere un estándar mayor, no simplemente que un fiscal pueda solicitar esas cosas (…) Es una afectación a nuestra separación de poderes, al avance de la modernidad dentro del Estado de Derecho”, apuntó.
Además, la FA expresó que “lo que se está pidiendo es que haya, primero, una responsabilidad por parte del fiscal nacional, y segundo, que prácticas como esa tengan los estándares suficientes, porque cuando se trata del Presidente de la República, efectivamente, debiese haber otro poder del Estado, en este caso la Corte Suprema, la que debiese autorizar ese tipo de situaciones”.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp