Presidente de la CUT: “Hoy estamos planteando una política salarial que nos permita llegar en un mediano plazo a poder contar con un salario vital que hoy es de $970 mil”

“Si hablamos de crecimiento, también hablemos del aumento del salario de los trabajadores (…) Queremos conversar, pero lamentablemente los empresarios se restan de las conversaciones”, apuntó.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), David Acuña, se refirió a la propuesta de la agrupación de aumentar el salario mínimo progresivamente hasta llegar a superar el millón de pesos en cinco años.
En este sentido, el dirigente apuntó a que “hoy estamos planteando una política salarial que nos permita llegar en un mediano plazo a poder contar con un salario vital que hoy es de $970 mil”.
“Es una propuesta de la CUT al Estado de Chile independiente del gobierno que esté (…) Es un camino de aquí a los próximos 5 años”, agregó.
Siguiendo esta línea, descartó efectos negativos de las reformas laborales, como el aumento del salario mínimo o las 40 horas y aseguró que “en Chile los sueldos no habrían subido si no fuera por el impulso del salario mínimo”.
“Si hablamos de crecimiento, también hablemos del aumento del salario de los trabajadores (…) Queremos conversar, pero lamentablemente los empresarios se restan de las conversaciones”, apuntó.
Así las cosas, Acuña recalcó la intención de la CUT de reunirse con los ministros de Hacienda y de Trabajo con el fin de lograr un acuerdo en la materia. “Tenemos toda la voluntad de llegar a un acuerdo. Entendemos la situación del país y la global”, dijo.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp