El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió al acuerdo entre Chile y Brasil por el corredor bioceánico, la preocupación de la embajada china por la seguridad tras el ataque a la central hidroeléctrica Rucalhue y a la discusión por las cifras de crecimiento de este año.
Por una parte, el secretario de Estado aseguró que el corredor bioceánico “es una gran oportunidad para los puertos, especialmente en la Región de Antofagasta y Tarapacá (…) Y para exportar a Brasil”.
Sumado a ello, planteó que dicha infraestructura impulsará las importaciones y exportaciones de Chile y Brasil hacia el Asia Pacífico.
Respecto a la quema de 50 camiones en la central hidroeléctrica Rucalhue, el titular de Economía comentó que “nuestro objetivo productivo, además de la seguridad, es que se siga la construcción. Este es un asunto de máxima prioridad para nosotros, estamos trabajando varios ministerios en conjunto para generar tranquilidad“.
“Están todas las condiciones para la inversión, pero por supuesto que un evento de esta característica no es positivo, por lo que hay que actuar rápido y que no quede ninguna duda de nuestro compromiso”, apuntó.
Por otro lado, el ministro afirmó que desde su cartera se sigue trabajando en avanzar en múltiples proyectos legislativos y que “estamos acelerando todo lo que podemos para dejar la economía mucho mejor de la que recibimos”.
“Siempre el Ministerio de Hacienda ha tenido una calidad de proyecciones ejemplar. Hay que tener un poquito más de optimismo y realismo a la vez”, dijo Grau, ante las dudas por las cifras de crecimiento para este año entregadas por el Gobierno.