Subsecretario (s) de Turismo sobre la sensación de inseguridad en los turistas que vienen a Chile: “Sabemos que la delincuencia es el mayor problema para la mayoría de los chilenos, pero desde el turismo hemos tenido muy buenos resultados”

Foto: LinkedIn

Sobre las cifras del turismo en el país, Felipe Abarca comentó que “cerramos el 2024 con muy buenos números, un 40% más que el año 2023. Para enero del 2025, teníamos nuestras proyecciones y nos sorprendimos, porque hubo un aumento del 67% más que el año pasado”

 

El  subsecretario (s) de Turismo, Felipe Abarca, se refirió al importante crecimiento del turismo que ha tenido Chile en el último año.

En este sentido, Abarca mencionó que :”Cerramos el 2024 con muy buenos números, un 40% más que el año 2023. Para enero del 2025, teníamos nuestras proyecciones y nos sorprendimos, porque hubo un aumento del 67% más que el año pasado”, señaló Abarca.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, Abarca detalló que “los principales turistas que llegan son los argentinos, bolivianos, brasileños, peruanos y estadounidenses. El año pasado rompimos un récord con los turistas de Brasil y Estados Unidos”.

Respecto a la sensación de seguridad de los turistas, Abarca reconoció que la delincuencia es una de las principales preocupaciones en el país. Sin embargo, destacó que “desde el turismo hemos tenido muy buenos resultados”.

Para enfrentar este desafío, se han implementado medidas preventivas como el “Plan Verano Seguro”, que refuerza la presencia policial en los principales destinos turísticos. “También tenemos información para el turista extranjero sobre cómo sacar su documentación, etc. Ha sido una gran preocupación porque sabemos que es un factor importante”, explicó Abarca.