Valentina Paredes: “Los padres de deciles más ricos no miran mucho el precio del colegio donde mandan a sus hijos”

¿Se puede medir la segregación, según cómo los padres eligen los colegios? Lo conversamos con Valentina Paredes, académica de la Universidad de Chile.
Sobre la segregación, el Proyecto Talento e Inclusión de la Universidad Católica hizo un estudio que midió el efecto de distintos elementos en la segregación en Chile, a partir de un modelo de elección de escuelas.
La conclusión fue que los padres consideran principalmente los siguientes factores:
– Distancia a la escuela.
– Calidad de la escuela (medida por el SIMCE).
– Precio.
– Si es técnico profesional o científico humanista.
– Católico o laico.
– Si tiene nombre en inglés.
– Infraestructura.
A partir de eso, se hicieron simulaciones sobre qué ocurriría si se eliminara el copago y el resultado fue que la segregación cae un 17%.
GRÁFICO: Ricardo Paredes, coordinador del Proyecto Talento e Inclusión de la Universidad Católica.
FOTO: Sentidos Comunes.