Antonia Zegers: “Aprender a actuar es lo peor que le puede pasar a un actor”
La actriz, parte del elenco de “Tío Vania” y protagonista de “Los Perros” conversó con Polo Ramírez sobre el proceso de creación de los actores.
La actriz, parte del elenco de “Tío Vania” y protagonista de “Los Perros” conversó con Polo Ramírez sobre el proceso de creación de los actores.
El escritor nortino cierra su trilogía del Tira Gutiérrez y la hermana Tegualda. Sobre su nueva novela conversó con Polo Ramírez en Aire Fresco.
Una mirada desmitificadora ofrece el periodista Víctor Herrero en su libro “Después de vivir un siglo”, biografía de Violeta Parra, aunque aclara que más que derribar mitos su intención “era describir hechos”. De la folclorista, sus amores y su carácter conversó en Aire Fresco con Polo Ramírez.
El gerente de Comunicaciones del Banco Central, Luis Álvarez, estuvo en Aire Fresco explicando cómo funcionarán los precios con la salida de las monedas de 1 y 5 pesos. Sostuvo que en cuentas terminadas de 1 a 5 pesos el redondeo es hacia abajo y de 6 a 9 pesos es hacia arriba, que habrá cajas especiales para quienes quieran cambiar sus monedas y que el pago aplica para las cuentas finales -no por productos- y con pagos en efectivo
El director de cine argentino estuvo en Aire Fresco conversando con Polo Ramírez sobre su filmografía, los avances técnicos en la producción cinematográfica y cómo fue trabajar con Ricardo Piglia para su película “Plata quemada”.
Juan Carlos Fau recomendó ciegamente la novela que relata las historias de dos personas marcadas por su primera infancia.
David Valdés, director ejecutivo de Andeshandbook, se refirió a los alcances de la decisión tomada por la Corte Suprema.
El director del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo, Gero, conversó con Polo Ramírez del estudio genético sobre Alzheimer en población chilena.
Juan Carlos Fau, dueño de la librería Qué Leo, propuso para esta semana la novela del autor británico.
El gerente comercial de Comberplast, empresa autora del proyecto “La Virtud de Reciclar”, ganador del Premio Nacional de Medio Ambiente 2017 en la categoría Tierra explica por qué una de las características más criticada de los plásticos es precisamente su fortaleza. Asegura que “en el mar tenemos suficiente plástico para trabajar varios años más”, incluso para frenar su producción.