EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
11 Abril

Sin Spoilers: Distintas formas de vivir el dolor

Paula Frederick habló sobre dos producciones disponibles en Disney Plus que abordan temáticas profundas y humanas desde perspectivas completamente diferentes. Se trata de la serie Dying for Sex y la película A Real Pain. 

Por:

10 Abril, 2025

Suscríbete a este programa

Dying for Sex, una serie creada por Elizabeth Meriwether y Kim Rosenstock

Esta producción de ocho capítulos, está basada en el podcast homónimo de Molly Cohan. Sigue la vida de Molly, una mujer de 40 años que, tras ser diagnosticada con un cáncer terminal, decide experimentar su vida sexual de una forma que nunca antes había hecho.
La serie, protagonizada por Michelle Williams, explora de manera humorística y dramática la búsqueda del placer y la liberación personal antes de la muerte. “Dying for Sex tiene un humor muy sutil , no cae en los sentimentalismos baratos y por sobretodo tiene grandes actuaciones, como las dos protagonistas”, mencionó Frederick. 
En cuanto a la estructura, Frederick señaló que la serie se divide en dos líneas narrativas, por un lado, está ella cuando le dicen sobre su enfermedad y, por otro lado, una voz en off que va narrando sus pensamientos más internos, su despertar, su conexión con su niña de siete años, etc..

A Real Pain, una película dirigida por Jesse Eisenberg

Esta producción indaga en el dolor humano a través de un viaje personal y familiar. Los protagonistas, interpretados por Eisenberg y Kieran Culkin, siguen las últimas voluntades de su abuela, sobreviviente del Holocausto, y viajan a Polonia para reconectarse con sus raíces judías.
A través de este viaje, la película explora cómo los personajes enfrentan los traumas del pasado mientras reflexionan sobre su lugar en el mundo.
“Es una película de observación. Los momentos más profundos se dan en los silencios, en las visitas a los campos de concentración, y en las conversaciones sin prisa. Es un enfoque elegante y reflexivo sobre el dolor, sin caer en el sentimentalismo barato,” señaló Paula.
Además, mencionó que la cinta ofrece un equilibrio interesante de humor y tragedia, donde los personajes encuentran momentos de ligereza incluso en los temas más oscuros. La actuación de Kieran Culkin, quien ganó el Oscar a Mejor Actor Secundario por este papel, es otro de los puntos altos de la película.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST