Karinna Soto Abarca sobre el libro El país de las carpas: “Este libro resumen un poco las diferentes aristas que tiene la vida en la calle, que si bien tiene mucha tragedia, también hay maravilla”
Sobre los hallazgos de su investigación para el libro El país de las carpas, Karinna Soto Abarca, mencionó: “Por muchas razones llega una persona a la calle, pero en general, es porque se ha quedado solo. Cuando uno ve a una persona en la calle no ve todo lo que soportó antes de llegar ahí”.
La jefa de la Oficina Nacional de Calle, Karinna Soto Abarca, habló sobre el proceso de creación e investigación de su libro El país de las carpas y la realidad de las personas en situación de calle.
#AireFresco | Karinna Soto Abarca sobre el libro El país de las carpas: ” Este libro resumen un poco las diferentes aristas que tiene la vida en la calle, que si bien tiene mucha tragedia, también hay maravilla”.
➡️En vivo https://t.co/Oz6xkdFFEm, App, YouTube, canal 665 de… pic.twitter.com/oHMTnqH0AE
— Radio Duna (@RadioDuna) January 31, 2025
#AireFresco | Karinna Soto Abarca sobre los hallazgos de su investigación para el libro El país de las carpas: “Por muchas razones llega una persona a la calle, pero en general, es porque se ha quedado solo. Cuando uno ve a una persona en la calle no ve todo lo que soportó antes… pic.twitter.com/0qYmnE3vU3
— Radio Duna (@RadioDuna) January 31, 2025
#AireFresco | Karinna Soto Abarca sobre el libro El país de las carpas: “Yo trabajo para que el país de las carpas no exista. Creo que el primer paso es darlo a conocer. El mundo de la calle me ha demostrado que es posible salir de muchos rincones”.
➡️En vivo… pic.twitter.com/VDrFlpH9Cp
— Radio Duna (@RadioDuna) January 31, 2025