Carolina Morgado de Rewilding Chile: “Cuando uno invierte en un parque nacional se transforman en motores de economías locales”

La experta además se refirió al manejo activo para la conservación, donde comentó que “eliminando amenazas, rehabilitando individuos en condiciones de menor salud y propiciando el ambiente para que haya un fortalecimiento hay un manejo activo, el que se puede hacer con especies animales y vegetales”.
Carolina Morgado, directora ejecutiva de Rewilding Chile (ex Tompkins Conservation) se refirió al cambio de nombre de la entidad y cómo se ha desarrollado el trabajo de conservación a lo largo del tiempo, cómo funciona el manejo activo, el turismo sustentable y la vinculación con las comunidades.
🎙 #AireFresco | @carolamorgado sobre @RewildingChile: “Rewilding es uno de los conceptos más en boga de manera de contraarrestar la crisis climática y de extinción de especies. Es ayudar a la naturaleza a sanar a través de un manejo activo” pic.twitter.com/K6jV7dx4QF
— Radio Duna (@RadioDuna) August 26, 2021
🎙 #AireFresco | @carolamorgado sobre @RewildingChile: “En Chile hemos hecho la donación con lo que hemos ayudado a crear siete parques nacionales y expandir otros tres. Creemos que cuando uno invierte en un parque nacional se transforman en motores de economías locales” pic.twitter.com/fw3b9GGzIV
— Radio Duna (@RadioDuna) August 26, 2021
🎙 #AireFresco | @carolamorgado sobre @RewildingChile: “Los parques nacionales son una necesidad para contrarrestar las crisis que estamos viviendo, porque son conservación a gran escala. En los parques hay desarrollo en un 2% (…) Para esto hay que ser muy poco invasivo” pic.twitter.com/qASO6ZMUKF
— Radio Duna (@RadioDuna) August 26, 2021