Carlos Basso y su libro “Código Nueva York”: “Comienza contando el viaje final de este personaje casi anónimo, Vicente Benavides, un tipo con una vida muy ficticia aunque no es ficción”

“Cada día le cuesta más a la gente hacer un distingo entre lo que es verdad y lo que no”, fue parte de lo que comentó respecto a la posverdad y las dificultades de las personas para conocer hechos reales.
Carlos Basso, se refirió a su última publicación “Código Nueva York”, libro que cierra la trilogía de Código Chile y Código América. Además comentó sobre la veracidad de los hechos, la construcción de personajes y la posverdad.
🎙 #AireFresco | Carlos Basso y su libro “Código Nueva York”: “Comienza contando el viaje final de este personaje casi anónimo, Vicente Benavides, un tipo con una vida muy ficticia aunque no es ficción”
🔷 En vivo https://t.co/Oz6xkdo4fM pic.twitter.com/8vgc3mrklv
— Radio Duna (@RadioDuna) April 16, 2021
🎙 #AireFresco | Carlos Basso y su libro “Código Nueva York”: “Hemos visto este fenómeno de la posverdad, cada día le cuesta más a la gente hacer un distingo entre lo que es verdad y lo que no” pic.twitter.com/HpJkCIczRi
— Radio Duna (@RadioDuna) April 16, 2021