José Manuel Cerda y muerte del Duque de Edimburgo: “Como toda persona que está detrás de grandes políticos, toda su labor cobra presencia tras su muerte”

El experto destacó algunas de las repercusiones que tiene el fallecimiento de este monarca a la edad de 99 años.
José Manuel Cerda, doctor en Historia de la Universidad de New South Wales y académico de la Universidad de los Andes, se refirió al fallecimiento del Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo y las repercusiones que podría tener tanto para la corona británica como para la Reina Isabel II.
🎙 #AireFresco | José Manuel Cerda y muerte del Duque de Edimburgo: “Como toda persona que está detrás de grandes políticos, toda su labor cobra presencia tras su muerte. Fue una persona clave para la monarquía británica y para su estabilidad”
🔷 En vivo https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/3MK3bJHgms
— Radio Duna (@RadioDuna) April 9, 2021
🎙 #AireFresco | José Manuel Cerda y muerte del Duque de Edimburgo: “Va a ser un contrapeso con los problemas que tuvo la monarquía con Meghan y Harry. El gran éxito que ha hecho que la monarquía británica se alce por sobre los problemas tiene que ver con sus tradiciones” pic.twitter.com/wG4kyhZftr
— Radio Duna (@RadioDuna) April 9, 2021