EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Nada Personal
21 Febrero
Aire Fresco
21 Febrero
Santiago Adicto
21 Febrero
Ahora en Duna
21 Febrero

El después del plebiscito 2020 y la necesidad de reglas claras

Plebiscito 2020 FOTO: Agencia Uno.

Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea, editora de La Tercera, conversaron sobre la decisión de Chile de salirse de Escazú, la columna de Daniel Jadue sobre el informe de la ONU frente a situación en Venezuela y lo necesario de aclarar cómo se va a discutir la generación de una nueva Constitución.

Por:

23 Septiembre, 2020

Suscríbete a este programa

Frente a la inminencia del plebiscito de octubre, María José O`Shea planteó la necesidad de hablar de cómo va a ser all reglamento para discutir la nueva Constitución.

“Es importante cómo se organice, pero también hay que darle espacio al fondo. Lo de los 2 tercios es importante y una interpretación que quedó abierta el 15 de noviembre”, comentó.

A lo que Héctor Soto agregó, “si no tiene dos tercios, quedaría sujeta a ley común. Una Constitución es ponerse de acuerdo con respeto a temas que no va a haber controversia, como la autonomía del Banco Central por ejemplo. Fijar una Constitución es demarcar los temas que no vamos a someter al debate político contingente y vamos a mirar ese marco general”.

Y comentó que cree que “los partidos van a hacer circular proyectos constitucionales más o menos orgánicos y a partir de eso, se va a discutir. No creo que se discuta linea por linea. Tendría que haber un reglamento que no creo que los partidos vayan a fojas cero, llegarán con algo”.

Arturo Fontaine dijo “si se aprueban artículos desligados del resto, es como si la Constitución fuera una cosa llena de piezas sueltas”.

Y O’Shea concluyó “ahí se abre el problema que no se apruebe por los 2 tercios, porque si los artículos son inorgánicos, el total no va a tener coherencia. Hay que afinar los dos tercios de qué y como. Es como cuando uno va a jugar, lo pirremo que quiere saber son las reglas y tienen que estar claras”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST