Reforma a Carabineros en medio de la crisis: ¿En qué está?
Esta iniciativa toma relevancia debido a que se acerca la fecha en que se cumplirá un año del estallido social.
Esta iniciativa toma relevancia debido a que se acerca la fecha en que se cumplirá un año del estallido social.
El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que el jueves 8 de octubre a las 05:00 horas la comuna de Villarica retrocede a cuarentena, mientras que avanza a transición la comuna de San Vicente de Tagua Tagua.
La segunda nómina de vocales mesa seleccionados (que reemplazarán a los que se excusen), se publicará este sábado 10 de octubre.
En total hay 470.179 contagiados, 15.130 activos y 442.070 recuperados.
Según la versión de Carabineros, “al tratar de detener a un joven (de 16 años), éste pierde el equilibrio y cae por la baranda del puente Pío Nono”.
Respecto al retorno a clases, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, aseveró que “solo en los establecimientos y territorios que cumplan con las exigencias sanitarias podrán abrir. Pero es absolutamente voluntaria la decisión de las familias”.
Las excusas se pueden presentar solo durante los tres días siguientes a la publicación.
Un día después de que el mandatario planteara la idea de que los desinfectantes y la luz ultravioleta servían para el Covid-19, había más de 30 mil artículos en la categoría de “curas milagrosas”, comparado con los menos de 10 mil un par de días antes.
Durante meses, el mandatario ha minimizado los efectos del Covid-19 e, incluso, ha negado en repetidas ocasiones el poder contagioso del virus.
Ésta tendría una ventaja por sobre la que afectó a la zona durante “la primera ola”, la cual ha tendido a desaparecer.