EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV

¿Te tinca?: Mes del libro, creatividad y tecnología en la capital

Con la llegada de abril, la ciudad se llena de cultura, creatividad e innovación. Por ejemplo, festejar el mes del libro y toda su magia, disfrutar de música en vivo en el frontis del GAM, conocer de cerca los procesos creativos de artistas de distintas disciplinas y una inmersión total en el mundo de las nuevas tecnologías. Todos eventos gratuitos, para sacarle el máximo provecho a la capital.

Por:

4 Abril, 2025

Suscríbete a este programa

Feria del libro Vitacura 2025

Con más de 40 editoriales, exclusivos estrenos literarios, y una completa cartelera de espectáculos y actividades para toda la familia, este jueves 3 se inauguró la décima versión de la Feria Internacional del Libro de Vitacura en Lo Matta Cultural.

Como en ediciones anteriores, la instancia que abre el Mes del Libro, llega con una variada parrilla de actividades: lanzamientos de libros, con firma de autores, cuenta cuentos, talleres, espectáculos musicales en vivo y la presencia de más de 40 editoriales, entre otras cosas.

Habrá conversatorios, charlas y exclusivos lanzamientos de libros junto  a Rafael Gumucio (“Los parientes pobres”), Coca Guazzini (“Capítulo 70”), Arturo Fontaine (“Y entonces, Teresa”), Francisca Solar (“Buzón de las Impuras”), María Teresa Barbato ( “La biología del match”), María Luisa Godoy (“50 cuentos chilenos para leer en familia”), Pablo Illanes (Alevosía) y Cristóbal Sprätz (“Una clase de bichos”), entre otros autores.

Más allá de la literatura, el teatro también se hará presente. “Peter pan”, “Fados para Gabriela Mistral” con la compañía Tryo Teatro banda y “Papelucho Casi Casi huérfano”, son algunas de las obras que se presentarán en las distintas jornadas. Basadas en famosas novelas, cuentos y/o poemas, los trabajos llegarán al escenario de la mano de destacados actores nacionales como Antonia Santa María, María Izquierdo y Elvira López, quienes recrearán, por ejemplo, la historia del pequeño personaje creado por Marcela Paz.

Además, por segundo año consecutivo, Vitacura invita a un país a participar de la Feria del Libro de forma de contribuir a la integración y servir, además, de vitrina cultural para otras naciones.
Este 2025, el turno será de Perú, quien traerá, a través de su Embajada, la exposición “SHIPIBO-KONIBO”, del destacado fotógrafo de ese país, David Díaz.

3 al 6 de abril, Lo Matta Cultura. De 10:00 a 22:0 horas, entrada liberada.


Mercado de Industrias Culturales y Creativas MIC Chile 2025

Entre el 9 y el 12 de abril, en el Centro Cultura Gabriela Mistral (GAM), tendrá  lugar el  Mercado de Industrias Culturales y Creativas MIC Chile 2025, encuentro que reúne lo mejor del talento creativo de Chile. El evento, busca transformar a Santiago en el epicentro de las industrias culturales y creativas, con una programación vibrante, inspiradora y cargada de innovación.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anuncia la programación de este encuentro, que contará en su apertura el 9 de abril con la participación de la española Cristina Rosenvinge y con una intervención musical dedicada a los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral.
Asimismo, los artistas Alex Anwandter, Maite Alberdi, Iván Navarro y la argentina Juliana Gattas están confirmados para “Living MIC”, el espacio en formato de entrevistas que se realizará los días 10, 11 y 12 de abril y que promete revelar anécdotas, historias y perspectivas únicas del mundo creativo.
Para el concierto ciudadano de cierre, que se realizará el 12 de abril en el GAM, contará con la participación de Princesa Alba, Javiera Parra, DJ Bitman y la española Mala Rodríguez.

En estos tres días de programación se incluye, también, una pasarela que reimagina la moda a través de la sostenibilidad y la inteligencia artificial; conversaciones entre artistas y figuras destacadas en el formato de entrevista en vivo; y espacios inmersivos de experiencias de realidad virtual que transportarán a los asistentes a nuevos mundos creativos.

MIC Chile 2025, que este año tiene como lema “Cultura y creatividad para un futuro sostenible” y como invitado de honor a España, funcionará como una plataforma de intercambio, comercialización y conexión entre agentes del sector. Es, también, una experiencia que dará continuidad a dos actividades de gran impacto que se realizaron en el año 2024: el Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR), que reunió a más de cinco mil personas, a delegaciones de nueve países del Cono Sur y que contabilizó más de mil setecientas ruedas de negocio; y al Match Cultural, encuentro que reunió a más de 250 personas en una jornada y que finalizó con 72 rondas de financiamiento entre agentes culturales públicos y privados.

En la misma fecha en que se celebrará MIC Chile, se realizará el IX Congreso Iberoamericano de Cultura “Inteligencia Artificial. Desafíos y Oportunidades”, en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El encuentro abordará con especial énfasis los desafíos y oportunidades que representa la inteligencia artificial en la creación y producción artística y cultural, tema que será parte central de la Conferencia Mundial de la UNESCO 2025 sobre políticas culturales y desarrollo sostenible.

Del 9 al 12 de abril, Centro Cultural GAM. Más información en https://micchile.cultura.gob.cl/

 

Click Fest en el Mall Barrio Independencia 

Democratizar el conocimiento tecnológico y entregar herramientas accesibles para todos es el objetivo de la iniciativa denominada “Click Fest”, la cual se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en el Mall Barrio Independencia.

El encuentro, que se realizará entre las 11:00 y 20:00 horas, ofrecerá talleres prácticos sobre aplicaciones útiles, fotografía móvil, seguridad digital y estrategias para redes sociales.
Entre las charlas destacadas, está la del sábado 5 de abril a las 15:00 horas, a cargo de Innovacien, cuyo propósito es acercar la inteligencia artificial a la comunidad de Independencia a través de herramientas prácticas y de fácil acceso.

En tanto, el domingo 6 de abril a las 15:00 horas, se brindará el taller “Potencia tus redes sociales” con Felipe Saavedra, quien busca inspirar a emprendedores y marcas personal a potenciar sus redes sociales. Además de las charlas, los asistentes podrán descubrir apps para simplificar su día a día, mejorar sus habilidades fotográficas y aprender sobre privacidad digital.
Una oportunidad imperdible para aprovechar al máximo las funcionalidades del celular en la vida cotidiana y el ámbito digital .

El evento, dirigido a todo público, es de carácter gratuito y la inscripción se realiza en el piso 1 ( sector ovalo) del Mall Barrio Independencia.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST