¿Dónde está la libertad de información?: José María Lassalle sobre política y redes sociales
El filósofo se refirió al papel que juegan las redes sociales en la creación de realidad.
El filósofo se refirió al papel que juegan las redes sociales en la creación de realidad.
La artista y cineasta turca se refirió a la aplicación de las nuevas tecnologías en el arte.
Psicóloga especializada en salud mental habló de la generación de cristal que nació a mediados de los 90 y como explicó, “dicen que es una generación que se dice es más frágil y tolera menos el estrés y la frustración. Se dice que es más débil”.
La antropólogóa chilena comentó lo importante de estar en una vida hiperproductiva que no se nos pasen las cosas importantes y la importancia del ocio “que tiene la capacidad revolucionaria con el disfrute y de estar en el presente”.
“Lo central es que toda la cotización entre a la cuenta individual, cosa que no está explícitamente en la reforma (…) Propone una cosa innecesariamente compleja”, recalcó.
“No es campaña del terror cuando pretenden tramitar una reforma en 5 días y no se conocen los impactos. Están cometiendo una irresponsabilidad y una brutalidad”, lanzó.
Sobre su periodo como alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mencionó: “Me encontré con una comuna que el año pasado tuvo al menos 21 homicidios, comparado con seis del 2023. Me decepcioné con la ineptitud o negligencia de la administración anterior”.
Sobre la reforma de pensiones, Ximena Rincón, mencionó: “Es un tema que tenemos que ser capaces de abordar. La idea es que sean buenos resultados, como pagar buenas pensiones sin consecuencias negativas para el país”.
Sobre su trabajo en la exposición Luz, espacio y memoria, Verónica Ibáñez, mencionó : “Lo que me gustaba era el efecto que producía la luz en el espacio. Empecé a hacer secuencias, las animaba y se veía como un video, como una danza de la luz”
El químico chileno y Premio Nobel de Ciencias Naturales 2024 fue claro al decir que tenemos debilidades por falta de masa.