Tanner recomienda comprar acciones de CAP
Hoy analizamos la fuerte caída en los papeles de CAP con Francisco Soto, gerente de renta variable de Tanner, quien entregó una recomendación de Compra sobre los papeles de la acerera.
Hoy analizamos la fuerte caída en los papeles de CAP con Francisco Soto, gerente de renta variable de Tanner, quien entregó una recomendación de Compra sobre los papeles de la acerera.
Juan Luis Núñez, gerente general de Fundación País Digital aseguró que hubo un aumento promedio anual en el uso de la red de 4,3 puntos porcentuales desde 2013.
El economista jefe de Corpresearch se refirió esta mañana en Información Privilegiada a la advertencia que efectuó el Instituto Internacional de Finanzas (IIF) sobre una posible rebaja en la calificación crediticia de la economía chilena, la que califica de “inminente”.
El economista conversó sobre el cambio de la desigualdad en Chile, señalando respecto de la medición Casen que “lo que dicen las cifras es indesmentible, la desigualdad de ingresos ha caído hasta la fecha de manera importante, nosotros decimos que esto es un gran avance pero no es para decir que cumplimos la tarea”.
El geólogo experto en sondaje comentó cómo se lleva a cabo la labor de rescate a los mineros atrapados en la mina Delia 2 de Aysén.
El bioquímico y director del Centro para la Comunicación de la Ciencia UNAB está presentando su libro “La ciencia pop”. Aseguró que “si sólo muestras el producto de la ciencia queda la sensación de que ésta no se equivoca”.
Antonio Acha, analista de economía y renta fija de BICE Inversiones, indicó que si bien espera una mantención de la Tasa de Política Monetaria en el 2,5% hasta mediados del próximo año, hay voces que esperan un nuevo recorte este 2017.
El Ministerio de Energía aún debe fijar una definición para la pobreza energética. Además se busca cómo palear el efecto del alza de precios que causará el cambio climático. Aquí el análisis de Hablemos en Off.
La economista experta en recursos naturales y gerenta general de Signumbox indicó que la demanda del mineral debiera crecer entre el 8 y el 14% al año debido a la creciente demanda y señaló que las dudas vienen por el lado dela oferta. “Lo que es interesante acá es el potencial y la relevancia en el uso de tecnologías nuevas”, dijo.
El socio de Ferrada & Nehme y jefe del equipo legal que representa a Codelco conversó sobre los lineamientos de la Contraloría frente al caso que disputa con la minera estatal.