Santiago Panadero: “Cada vez es más difícil capacitar personas en el oficio de panadero”
Los autores de este libro, Daniel Egaña y Flavia Berger conversaron con Polo Ramírez de la historia del pan y su importancia en nuestra cultura.
Los autores de este libro, Daniel Egaña y Flavia Berger conversaron con Polo Ramírez de la historia del pan y su importancia en nuestra cultura.
Óscar Carrasco profundizó en la entrega del Balance de Seguridad Pública donde se revela una baja de 3,8% que tuvieron los delitos de mayor connotación social en todo el país.
El director fundador de Educación 2020 presentó el nuevo plan para mejorar la calidad académico de los estudiantes, ahora bajo el nombre Propuesta 2030.
Álex Godoy, director del Centro de Investigación en Sustentabilidad UDD explica las implicancias de la aprobación del relleno de Til Til y asegura que se debe aprender de la experiencia de Puchuncaví y Quintero. “El desarrollo industrial se transformó en una carga ambiental”, aseguró.
Josefina Palma, Coordinadora Nacional de Educación e Interculturalidad del Servicio Jesuita a Migrantes profundizó en la visa que es sin costo para los menores de 18 años, y que el único requisito es contar con el certificado de nacimiento legalizado.
“Es una operación para pasar de ser un gobierno minoritario a controlar todo el sistema”, dijo el abogado de Human Rights Watch sobre la Asamblea Constituyente que, contra todo pronóstico, fijó el mandatario venezolano para este domingo.
El Premio nacional de Literatura y Premio Cervantes, Jorge Edwards, comentó su último libro ‘Prosas infiltradas’. Además, se refirió a la situación de Venezuela, al libro ‘prohibido’ de Régis Debray y a la reconciliación de Pablo Neruda con los comunistas.
El escritor español estuvo en Aire Fresco presentando su más reciente trabajo, ganador del Premio de Novela Alfaguara. Sobre política y el Estado de Bienestar conversaron junto a Polo Ramírez.
Jorge Canals se refirió a la aprobación de manera unánime de la instalación de un proyecto de relleno industrial en la comuna de Til Til, en la zona norte de la Región Metropolitana. Según explicó la autoridad “de acuerdo a la planificación que tenemos, el único lugar que puede recibir una actividad calificada como centro de residuos era esta localidad de Til Til”.
Javier Hurtado, gerente de estudios de la Cámara Chilena de la Construcción, indicó que la falta de espacio para nuevas construcciones está elevando los precios de los departamentos en un 10% interanual en el centro de Santiago. La demanda, detalló, está dada por hogares unipersonales o bipesonales.