Constitución minimalista: La propuesta de Rodrigo Valdés y José Ramón Valente
Los economistas y ex ministro analizaron la participación en la elección y lo que se viene en la redacción de la Carta Magna.
Los economistas y ex ministro analizaron la participación en la elección y lo que se viene en la redacción de la Carta Magna.
El candidato del PPD aseveró que “el Congreso va a tener una disminución de su protagonismo, porque la va a tener la Convención Constitucional. Se hará muy difícil una reforma profunda de las pensiones mientras se discute el futuro del sistema”.
“En Chile hay un grupo de personas moderadas que aspiran que se puedan hacer cambios en paz (…) eso daría un camino de esperanza”, comentó el representante.
El fundador y director de Criteria se refirió a la sensación y emoción de las personas ante las elecciones, lo que podría explicar por qué menos personas de las esperadas, fueron a votar.
Asimismo, Bellolio señaló que estos primeros resultados “debieran ser en torno a las 8:00 o 9:00 de la noche”.
Son varios los que acudieron en este segundo día de elecciones.
El porcentaje de positividad es de 8,66%.
El mismo sistema que se utiliza para elegir a los Parlamentarios, es el que se ocupará para escoger a los constituyentes que redactarán una nueva Carta Magna para el país.
Es la tercera consecutiva.
Se espera que esta jornada vote al menos 4,5 millones para igualar participación del Plebiscito.