“Yo no soy Milei ni Bukele”: Kaiser rechaza comparación con presidentes de Argentina y El Salvador

En cuanto a sus propuestas en seguridad, Kaiser detalló una diferencia clave con el modelo de Bukele, ya que en lugar de construir cárceles de alta seguridad, propone aumentar en 90.000 las plazas en recintos de baja seguridad para descomprimir el sistema penitenciario actual.
El diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, se refirió duramente a las comparaciones que lo vinculan con el presidente de Argentina, Javier Milei y con el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele.
Durante una entrevista con Radio Cooperativa, Kaiser señaló que “sigue siendo una simplificación espantosa ¿Qué es lo que sucede? Yo no soy Milei ni soy Bukele, cada persona tiene su propio carácter, tiene su propia forma de hacer las cosas. Milei, por ejemplo, se comprende solamente en una Argentina que es como es Argentina. Y Bukele probablemente es propio o es el resultado de lo que es la idiosincrasia de El Salvador. Otra cosa son las medidas”.
El parlamentario ironizó con que lo tildan de “quiltro” por asumir propuestas similares en materia económica y de seguridad, pero insistió en que las coincidencias programáticas no justifican una equivalencia personal ni política.
Asimismo, mencionó que “los idearios pueden ser encarnados por una persona en un momento determinado, pero los idearios en sí mismos valen, porque la gente adhiere a ellos”.
En cuanto a sus propuestas en seguridad, Kaiser detalló una diferencia clave con el modelo de Bukele, ya que en lugar de construir cárceles de alta seguridad, propone aumentar en 90.000 las plazas en recintos de baja seguridad para descomprimir el sistema penitenciario actual.
“¿Para qué? Para descomprimir las cárceles que tenemos en este momento, porque construir cárceles de baja seguridad es mucho más barato que las de alta seguridad y porque queremos que todo delito pague”, aseguró.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp