Lo que sabemos del apagón masivo afecta a España, Portugal y parte de Francia

Red Eléctrica califica la caída del sistema como “excepcional y totalmente extraordinaria” y estima entre 6 y 10 horas la recuperación total. El Gobierno español mantiene activo un comité de crisis para gestionar las consecuencias.
Un gigantesco apagón eléctrico dejó este lunes a partir de las 12:32 horas sin luz, internet y teléfono a gran parte de España. También afectó a Portugal y zonas de Francia. Dos horas después, miles de personas seguían atrapadas en ascensores, garajes y trenes detenidos.
El corte paralizó semáforos, metros y servicios ferroviarios. En Bilbao y otras ciudades, algunos pasajeros abandonaron los trenes para caminar hasta sus destinos.
BREAKING 🚨: MAJOR POWER CUT has hit Spain, Portugal and France. The Madrid underground has been evacuated and trains have been stopped.
Airports have come to a stop, traffic lights are out of order, and internet connectivity is unavailable.
The cause? Still unclear. pic.twitter.com/c2ICHuj6PR
— The British Patriot (@TheBritLad) April 28, 2025
Principales afectados
Ciudades como Sevilla, Barcelona, Pamplona y Bilbao reportaron problemas graves. El Metro de Madrid tuvo que ser evacuado por completo. Aeropuertos como el de Barajas comenzaron a regular su actividad usando sistemas de emergencia.
Aena informó que los aeropuertos siguen operativos, pero con incidencias. Air Europa advirtió sobre posibles retrasos y cambios de fecha en los vuelos.
¿Qué dice Red Eléctrica?
Red Eléctrica activó sus planes de reposición de suministro y trabaja con empresas del sector. El director de operaciones, Eduardo Prieto, afirmó a Cadena SER que el apagón es “excepcional y totalmente extraordinario”. La recuperación completa podría tardar entre 6 y 10 horas.
Desde las 13:30, algunas zonas del norte, sur y oeste peninsular comenzaron a recuperar energía. Canarias y Baleares no se vieron afectadas.
¿Causas?
Según Redes Energéticas Nacionais (REN), operador portugués, el origen podría estar en un raro fenómeno atmosférico. En concreto, variaciones extremas de temperatura en el interior de España habrían provocado oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 kV).
Estas oscilaciones habrían generado una vibración atmosférica inducida, un fenómeno muy poco frecuente, capaz de desestabilizar las redes eléctricas interconectadas de la península.
Según REN, restaurar completamente el sistema podría llevar hasta una semana, dada la complejidad de reequilibrar los flujos eléctricos a escala internacional.
El Gobierno en acción
El presidente Pedro Sánchez convocó un comité de crisis en La Moncloa. Participan sus vicepresidentas y varios ministros. También se desplazaron equipos de seguridad al Palacio de la Zarzuela para reforzar la prevención.
La Comisión Europea informó que está en contacto con España y Portugal para entender el origen del incidente. Por ahora, las autoridades piden evitar especulaciones.
Consecuencias en la vida diaria
Los supermercados sólo aceptan pagos en efectivo en algunas zonas. Muchas conexiones móviles fallan o funcionan con interrupciones. La Dirección General de Tráfico solicitó no circular salvo en caso de necesidad.
Portugal también reportó desconcierto ciudadano tras la caída eléctrica. Mientras tanto, Red Eléctrica sigue analizando las causas de la falla que provocó la caída repentina del consumo eléctrico de 25.184 MW a 12.425 MW.
Noticia en desarrollo…
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp