El cardenal Becciu renuncia a participar en el cónclave por “el bien de la Iglesia”

Tras días de tensión y polémica en el Vaticano, el cardenal Angelo Becciu, implicado en un escándalo financiero y condenado a prisión, decidió dar un paso al costado y no votar en la elección del sucesor de Francisco, prevista para el 7 de mayo.

El cardenal Angelo Becciu anunció que no participará en el próximo cónclave. La decisión llega luego de fuertes presiones internas y la presentación de un documento firmado por el Papa Francisco que impedía su participación.
Becciu, de 76 años, había insistido en su derecho a votar, alegando que sus prerrogativas como cardenal seguían intactas. Sin embargo, tras la congregación general de este lunes, aceptó retirarse “por el bien de la Iglesia”, según fuentes del Vaticano.

La condena que marcó su trayectoria

Becciu fue condenado en 2023 a cinco años y seis meses de prisión por irregularidades financieras, incluida la compra de un edificio en Londres con fondos de la Secretaría de Estado. También se descubrieron donaciones sospechosas a organizaciones vinculadas a su familia.
En 2020, el Papa Francisco lo despojó de los derechos asociados al cardenalato, aunque no revocó formalmente su título ni su posibilidad de asistir a un cónclave, lo que generó confusión en los meses siguientes.

Un retiro que alivia las tensiones previas al cónclave

La insistencia de Becciu en participar había generado incomodidad, sobre todo entre los cardenales no italianos. Muchos consideraban que su presencia dañaría la credibilidad del proceso de elección del próximo Papa.
Finalmente, tras recibir el documento sellado por Francisco, Becciu optó por renunciar a su reclamo. Ahora, los cardenales buscan dejar atrás esta polémica y concentrarse en la histórica elección que definirá el futuro de la Iglesia Católica.