¿Por qué el palán palán es tan peligrosa? La planta tóxica que causó la muerte a un hombre en Valparaíso tras comerla

Se han registrado una serie de muertes de animales y humanos por el consumo de esta planta que se encuentra en Sudamérica.
Un ciudadano chino de 57 años falleció en Rinconada, Valparaíso, producto de una intoxicación por el consumo de la planta palán y palán, lo que le generó un paro cardiaco.
De acuerdo a la información entregada por el subprefecto Hernán García Silva, de la Brigada de Homicidios de Los Andes “el fallecido sacó las plantas que se encuentran en el patio del lugar donde reside y que posteriormente preparó como ensalada, consumiéndola junto a otros alimentos y en compañía de dos ciudadanos chinos más”.
En este sentido, quienes también consumieron la preparación de igual manera resultaron intoxicados y presentaron fuertes síntomas, aunque tras ser hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios de Los Andes, fueron dados de alta.
Es así que el funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) resaltó la peligrosidad del consumo de este tipo de vegetales, lo que le generó la muerte a esta persona.
¿Qué es el palán palán?
En concreto, la planta de nombre científico Nicotiana Glauca, puede ser encontrada en diversos países de Sudamérica, como en Argentina, Bolivia, Perú y Chile y pertenece a la familia de las solanáceas, al igual que el tabaco, el tomate o la papa.
Si bien en algunas zonas andinas esta planta es utilizada como una medicina natural para curar problemas respiratorios, dolores de estómago, desinfección de heridas o repelente natural, su consumo es muy peligroso, ya que es catalogada como un vegetal tóxico por su contenido de alcaloides como la anabasina.
De esta forma, ingerir el palán palán sin supervisión profesional o en altas cantidades, puede afectar el sistema nervioso y generar mareos, debilidad, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, convulsiones, parálisis y paros cardiacos, como fue el caso del ciudadano chino en Rinconada.
Por otro lado, se caracteriza por encontrarse en arbustos o árboles pequeños que pueden alcanzar hasta 5 metros de altura. Estas son hojas de gran tamaño, verdes, blandas y con flores amarillas que cuelgan.
En este escenario, se han registrado una serie de muertes de animales y humanos por el consumo de esta planta.
Siguiendo esta línea, la principal recomendación es nunca consumir este vegetal, producto de su alta toxicidad, y en caso de aplicarlo como medicina natural solo hacerlo bajo la recomendación de un especialista o aplicarlo externamente, como un vapor.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp