El reciente fallecimiento del Papa Francisco reactivó una antigua y misteriosa profecía atribuida a Nostradamus que ha generado debate en todo el mundo. La predicción hace referencia a una sucesión papal que culminaría con un “Papa Negro”, cuya elección estaría ligada al Juicio Final.
Las profecías de Nostradamus: entre el enigma y la fascinación
Michel de Nostradamus, nacido en 1503 en Francia, fue médico, astrólogo y autor de una de las obras proféticas más conocidas de la historia: Les Prophéties. Publicado en 1555, este libro reúne 942 cuartetas cargadas de simbolismo y lenguaje enigmático que han sido objeto de múltiples interpretaciones a lo largo de los siglos.
Nostradamus logró fama en vida tras acertar con asombrosa precisión la trágica muerte del rey Enrique II, lo que le valió la protección de la corte francesa. Desde entonces, sus predicciones han sido relacionadas con sucesos tan diversos como la Segunda Guerra Mundial, los atentados del 11 de septiembre o la muerte de la reina Isabel II.
Su estilo críptico y su uso de múltiples lenguas han dificultado una interpretación unánime, pero no han disminuido la fascinación que genera.
La inquietante profecía sobre el Papa
Una de las predicciones más inquietantes que se le atribuyen resurgió con fuerza tras el fallecimiento del Papa Francisco.
Según la interpretación, Nostradamus habría escrito: “Primero, vendrá un Papa extranjero, luego un Papa viejo, y finalmente, un Papa negro. Con él, el fin del mundo”.
Aunque esta frase no aparece explícitamente en las centurias originales, ha sido citada y analizada por décadas. En esta lectura, Benedicto XVI (alemán) representaría al “Papa extranjero”, Francisco —que asumió el cargo a los 76 años— al “Papa viejo”, y el “Papa negro” sería el sucesor que será elegido en el próximo cónclave.
Papa Francisco y Benedicto XVI
La teoría cobró aún más relevancia al conocerse que entre los 22 cardenales con posibilidad de convertirse en el próximo pontífice, hay dos de origen africano: el ghanés Peter Turkson y el guineano Robert Sarah.
Para algunos, “Papa Negro” hace alusión a un Papa de piel oscura; para otros, es una metáfora sobre un cambio radical en la Iglesia. Una interpretación adicional apunta a que el término estaría vinculado a los jesuitas, orden a la que pertenecía Francisco. Su líder es conocido informalmente como el “Papa Negro”, debido a su influencia dentro de la Iglesia, aunque Jorge Bergoglio no ejercía ese rol al ser elegido.
La idea se refuerza con una observación simbólica: en la Basílica de San Pablo, donde se ilustran los retratos de los Papas, sólo queda espacio para una imagen más. Francisco ocupa el penúltimo lugar.
Otras profecías que inquietan al mundo
Además de la sucesión papal, los textos atribuidos a Nostradamus anuncian escenarios complejos para el planeta. Para 2025, la crisis climática se presenta como su mayor advertencia: “La tierra seca se tornará más árida y habrá grandes inundaciones cuando se observe”, escribió.
Sobre conflictos políticos y armamentistas, alude a una posible guerra entre China y Taiwán: “Adversario rojo se pondrá pálido de miedo, aterrorizando al gran Océano”, una frase que algunos vinculan a las tensiones actuales en Asia.
Otra predicción habla de una “expulsión forzada del Rey de las Islas”, lo que ha sido interpretado como una posible abdicación del rey Carlos III de Inglaterra.
Incluso la economía tendría su espacio entre las advertencias del profeta, quien escribió: “Cuando los de las tierras de Europa vean cómo Inglaterra establece su trono detrás… la antigua plaga será peor que los enemigos.”
Un legado que sigue generando debate
Más de cuatro siglos después de su muerte, Nostradamus sigue siendo objeto de especulación, temor y estudio. ¿Será el próximo Papa el inicio de una nueva era… o el cumplimiento de una antigua advertencia?