EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Notables
22 Abril

Carolina Tohá afirmó que “en el mundo hay una especie de tsunami de la ultraderecha” y que en Chile, Evelyn Matthei “le está abriendo la puerta”

Foto; Agencia Uno

Consultada por la posibilidad de que esta situación a la que ella se refiere, se esté dando por las falencias de la izquierda en temas como seguridad, Tohá dijo que “los temas que angustian a las personas, se han situado en temáticas donde la izquierda no tenía tradicionalmente su identidad. Y ha dejado pasar tiempo en que esos dolores queden sin respuesta, y las personas buscando respuestas han vitrineado y han buscado propuestas extremas de distintos tipos”.

Por:

22 Abril, 2025

Suscríbete a este programa

La candidata presidencial y exministra de Interior, Carolina Tohá, se refirió a la última encuesta Cadem en la que Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser están liderando las preferencias de voto y al respecto aseveró que “no es un misterio que en el mundo hay una especie de tsunami de la ultraderecha”, reafirmando que “no es algo que está pasando en Chile, está pasando en todas partes”.

En Tolerancia Cero de CNN, la candidata oficialista comentó que “creo que es un tsunami preocupante, porque Chile también tiene expresiones. Ese tsunami creo que, claramente ha quedado demostrado, no lo va a parar Evelyn Matthei. Hemos venido de varios tsunamis en las últimas elecciones y en el mundo en realidad estamos viendo eso, en que las oposiciones como que corren con ventaja, entonces las elecciones parten con un galope que se ve muy promisorio. Pero a Chile esto le ha traído mucha frustración”.

Y fue más allá al decir que “no está decidida a pararlo y que “ciertamente, le está abriendo la puerta a esa tendencia”.

Enfatizando que “está tomando como propias cosas que uno hubiera esperado que fuera su oportunidad de diferenciarse”.

Consultada por la posibilidad de que esta situación a la que ella se refiere, se esté dando por las falencias de la izquierda en temas como seguridad, Tohá dijo que “esto se refiere a que los dolores en la sociedad, los temas que angustian a las personas, se han situado en temáticas donde la izquierda no tenía tradicionalmente su identidad. Y ha dejado pasar tiempo en que esos dolores queden sin respuesta, y las personas buscando respuestas han vitrineado y han buscado propuestas extremas de distintos tipos, grupos independientes, a veces de izquierda, esta vez, puede que lo estén buscando en sectores de derecha”.

Primarias

Sobre un posible desorden al interior del oficialismo, después de que la senadora Paulina Vodanovic (PS) también se presentara como candidata presidencial, Tohá remarcó la diferencia que se está dando con Chile Vamos con respecto a las primarias. Recordemos que la oposición no realizará.

Ante esto, Tohá expresó: “Creo que eso es una enorme diferencia con lo que vemos al otro lado. No sólo porque hubo un intento fallido de primarias ahora, sino que es una discusión que empezaron a último minuto, hubo mucha improvisación en esto. Aquí (en la centro izquierda) hubo una capacidad de decir, se requiere una primaria, la ciudadanía va a decidir la verdadera candidatura y los partidos podrán tomar decisiones unas u otras, pero el soberano, la soberana va a ser la ciudadanía. Y eso es una gran diferencia”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST