El emplazamiento de China al Presidente Boric tras ataque en Biobío

En un comunicado oficial, la Embajada mencionó que es necesario “una investigación exhaustiva y la implementación de medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad, tanto del personal como de los proyectos de empresas chinas en Chile”. 

Durante la jornada del domingo 20 de abril, la empresa Rucalhue Energía SpA, sufrió un violento ataque incendiario en la Región del Biobío.

Frente a esto la Embajada de China en Santiago emplazó al Presidente Gabriel Boric a tomar acciones concretas para garantizar la seguridad de sus empresas en territorio chileno.

¿Qué ocurrió?

El hecho afectó a la empresa filial del conglomerado estatal “China International Water & Electric Corp” (CWE), donde desconocidos maniataron a los guardias de la planta hidroeléctrica en Santa Bárbara y luego incendiaron al menos 50 vehículos, generando pérdidas estimadas en $4.000 millones.

En un comunicado oficial, la Embajada mencionó que es necesario “una investigación exhaustiva y la implementación de medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad, tanto del personal como de los proyectos de empresas chinas en Chile”.

Mientras que desde la empresa afectada, dieron a conocer que se encuentran realizando una evaluación completa de los daños, recalcando que el hecho “no solo representa un atentado contra la infraestructura, sino también contra los trabajadores, las comunidades vecinas y el Estado de Derecho”.

La compañía también subrayó que el proyecto “cumple con toda la normativa ambiental, social y técnica vigente, y que su desarrollo ha sido parte de un proceso transparente ante las instituciones del Estado”.

Condena por parte del Gobierno

Por su parte, el Presidente Gabriel Boric condenó el ataque y aseguró que se perseguirá a los responsables. “Tal como lo hemos hecho en otros casos, perseguiremos y encontraremos a los responsables que deberán responder ante la justicia. Seguiremos trabajando sin dar pie atrás para erradicar toda forma de violencia”, mencionó. 

Además, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Luis Cordero, informó que desde el Gobierno presentarán una querella invocando la Ley Antiterrorista.

“El Ejecutivo ha tomado la decisión en este caso de iniciar la recopilación de antecedentes, porque se va a querellar por Ley Antiterrorista”, señaló.

Cabe recordar que China es el principal socio comercial de Chile y uno de los mayores inversionistas en sectores estratégicos como la energía, la minería y la industria salmonera. Las relaciones bilaterales han sido históricamente estrechas, especialmente tras la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 2005, actualizado en 2019.