No más entregas de Boeing: la escalada de China en la guerra comercial

La empresa privada verse profundamente afectada, al encarecer el precio de sus aviones, mientras sus principales rivales, la europea Airbus y la china Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC) aprovecharían el momento para ganar terreno.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, iniciada por Donald Trump sigue generando duras repercusiones en la economía global, luego de que la aerolíneas estatales chinas dejen de aceptar entregas de aviones Boeing.

Esto, tras las órdenes del gobierno chino como consecuencias de los aranceles impuestos del 145% por la administración del republicano al país asiático.

De esta manera, de acuerdo a Bloomberg, Beijing le pidió a sus aerolíneas dejar de realizar “cualquier compra de equipos y piezas para aeronaves a empresas estadounidenses”.

Según los analistas internacionales, la empresa privada verse profundamente afectada, al encarecer el precio de sus aviones, mientras sus principales rivales, la europea Airbus y la china Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC) aprovecharían el momento para ganar terreno.

Este escenario, sin embargo, no es nuevo, puesto que, debido a la batalla comercial entre la nación norteamericana y China, Boeing ha visto decaer sus ventas a China en un 25% en 2022 y un 9% en 2023.