Luego de la llegada de cientos de haitianos a Chile en vuelos chárter, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, aseguró que esto se debe a un tema de “reunificación familiar”.
“Los chárter que han venido desde Haití, tal como lo ha informado el Ministerio del Interior, corresponden a personas que son titulares de visa de reunificación familiar”, señaló Cordero.
Asimismo, aseguró que para que esos vuelos pudieran aterrizar tenían la autorización de la autoridad responsable en nuestro país.
Consultado si el Gobierno no teme una ola migratoria desde el país caribeño, Cordero apuntó que “son personas que obtienen visa de reunificación familiar que se solicitan en el país de origen”, aclarando que la mayoría de quienes obtienen este beneficio son niños, niñas y adolescentes que tienen a sus padres residiendo de forma definitiva en Chile.
Criticas a la decisión del Gobierno
A pesar de esta aclaración, este lunes, a las 15:00 horas, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, presidida por el parlamentario Rubén Oyarzo, realizará una sesión especial para abordar la situación. La instancia busca esclarecer los antecedentes y pedir explicaciones a las autoridades responsables.
Oyarzo criticó al Gobierno por, a su juicio, “normalizar” una situación que considera irregular. “Parece ser que el gobierno quiere esconder la cabeza una vez más y disfrazar de normalidad algo que es absolutamente anormal. Me refiero a la llegada de vuelos chárter desde Haití repletos de personas y que nadie sabe quién los financia”, señaló.
Además, mencionó que en lo que va del 2025 ya se han registrado al menos 12 vuelos chárter provenientes de Haití, con un promedio de entre 150 y 200 pasajeros por viaje, lo que contrasta con el 2024, año en el que no se registraron vuelos de este tipo.
“Lo más preocupante es que entre ellos hay menores de edad, que se supone vienen a reunificación familiar, pero nadie hasta ahora ha dado certeza de aquello”, concluyó.