EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
11 Abril

¿Qué productos subirán de precio en Chile por la guerra comercial de Trump?

Las nuevas medidas arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump ya están teniendo efectos globales. En Chile, el alza del dólar y la incertidumbre económica internacional anticipan subidas en alimentos, ropa, tecnología y automóviles. Expertos advierten que el impacto podría sentirse incluso en productos de uso diario.

Por:

10 Abril, 2025

Suscríbete a este programa

La guerra comercial encabezada por Donald Trump contra China y otros países ha encendido las alarmas en los mercados internacionales, y Chile no es la excepción.

El alza del dólar, que ya supera los $1.000, y la volatilidad del cobre, han generado preocupación entre consumidores y economistas, quienes anticipan una escalada en los precios de productos importados.

Según Javier Mella, académico de la Universidad de los Andes, “los productos importados en general subirían” de precio por el tipo de cambio, aunque algunos podrían mantenerse estables si caen los precios de ciertas materias primas. Pero el panorama no es alentador. En lo inmediato, se espera un alza especialmente marcada en alimentos, ropa, automóviles y productos tecnológicos.

1. Alimentos:


Productos como el aceite de oliva, el café y los frutos secos ya experimentan una presión alcista. Provenientes en su mayoría de Europa y América Latina, estos alimentos están sujetos a nuevos aranceles en EE.UU. y se encarecen a nivel global. En Chile, donde buena parte de estos productos se importa, el impacto podría verse reflejado en góndolas durante las próximas semanas.

2. Ropa y calzado:


Marcas internacionales como Nike, H&M, Shein y Gap podrían subir sus precios debido a nuevos aranceles aplicados a países como Vietnam y Bangladesh. Incluso las plataformas como Temu y Shein, que hasta ahora eludían aranceles, enfrentarán nuevas trabas.

3. Tecnología:


El impacto se deja sentir fuerte en la industria electrónica. Apple, por ejemplo, podría aumentar el precio del iPhone en más de $250 dólares debido al arancel del 54% a productos fabricados en China. Computadores, consolas, relojes inteligentes y televisores también verán alzas progresivas, lo que afectará el acceso a la tecnología en un país altamente digitalizado como Chile.

4. Automóviles:


Modelos japoneses como Toyota y Honda, incluso ensamblados en EE.UU., sufrirán un alza debido a la cadena de suministros internacional. Se estima que el precio de un automóvil podría subir hasta 6.000 dólares. Las concesionarias en Chile ya advierten de una inminente alza de precios en vehículos nuevos.

En palabras de Mella, “Chile no es el país más afectado directamente, pero no estaremos exentos. En el mediano plazo, los efectos se sentirán especialmente en productos con cadenas de valor globales”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST