EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
A bordo
17 Abril
Aire Fresco
17 Abril

Guerra arancelaria: China responde subiendo aranceles a Estados Unidos a un 84%

Pekín eleva la tensión con Washington tras las nuevas medidas de Trump; Xi Jinping llama a fortalecer lazos con países vecinos.

Por:

9 Abril, 2025

Suscríbete a este programa

China anunció el pasado viernes 4 de abril la imposición de aranceles del 84% a todos los productos provenientes de Estados Unidos. La medida responde directamente a las nuevas políticas decretados por el presidente Donald Trump, que elevan los impuestos a las importaciones chinas, las que al día de hoy, llegan a un 104%.

Caída en los mercados globales

Tras el anuncio, los mercados financieros sufrieron una fuerte caída. En Estados Unidos, los principales índices bursátiles bajaron más de un 5%. En Europa y Asia también se registraron pérdidas significativas. Estas dos jornadas fueron las peores en Wall Street desde la pandemia de 2020.

Los inversionistas temen que los nuevos aranceles provoquen aumentos en los precios y afecten el crecimiento económico mundial.

Xi Jinping refuerza alianzas regionales

En medio de esta tensión, el presidente chino Xi Jinping apareció públicamente por primera vez desde el anuncio de EE.UU. Durante una reunión de trabajo, Jinping no mencionó directamente a Trump, pero sí se refirió a la política interna: “China debe fortalecer los lazos estratégicos con los países vecinos”, declaró.

El mandatario chino destacó que las relaciones con sus vecinos están “en su mejor nivel en la historia moderna”. Y añadió que el país está viviendo “una etapa crucial entrelazada con los cambios regionales y globales”.

Reacción diplomática de China

China presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Acusó a Estados Unidos de violar las normas del comercio internacional y dañar el sistema multilateral.

Además, Pekín suspendió importaciones clave como el sorgo, productos avícolas y harina de huesos de origen estadounidense. También limitó la exportación de tierras raras, utilizadas en tecnología de punta.

El Gobierno chino añadió a 16 empresas de Estados Unidos a su lista de control de exportaciones. Otras 11 compañías fueron catalogadas como “entidades poco fiables”, por vínculos con desarrollos militares en Taiwán.

Escalada verbal entre Trump y Pekín

En respuesta, Trump escribió en redes sociales: “China se equivocó: entró en pánico” y agregó que es “¡Lo único que no se pueden permitir!”. El presidente aseguró que China “quiere un acuerdo desesperadamente, pero no sabe cómo empezar”.  Y reiteró que espera una llamada de Xi para negociar.

¿Hay espacio para un acuerdo?

Expertos señalan que la posibilidad de diálogo se reduce cada vez más. El anuncio de los aranceles chinos se hizo en un viernes por la noche y durante un día festivo local. Esto podría indicar que China ya no espera alcanzar un acuerdo en el corto plazo.

Ese mismo día, Xi Jinping participaba en una plantación de árboles con miembros del Comité Permanente del Politburó. La imagen fue interpretada por analistas como un mensaje de tranquilidad frente a la presión de Estados Unidos.

La tensión entre China y Estados Unidos sigue creciendo. Las represalias mutuas no solo afectan a ambos países, sino también al resto del mundo. La comunidad internacional observa con preocupación. Si no hay señales de diálogo pronto, el impacto en la economía global podría ser aún mayor.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST