EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Aire Fresco
7 Abril

“No sean débiles”: El mensaje de Donald Trump mientras los mercados se derrumban

Fue a través de su red Truth Social,  que el mandatario señaló que “Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas”. “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!… Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!”. 

Por:

7 Abril, 2025

Suscríbete a este programa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este lunes a los estadounidenses a “ser fuertes, valientes y pacientes”, minutos antes de que la bolsa de Nueva York abriera con nuevas caídas.

Fue a través de su red Truth Social,  que el mandatario señaló que “Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas”. “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!… Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!”.

Caída en las bolsas

Las declaraciones del mandatario se produjeron en un contexto de gran volatilidad en los mercados financieros, ya que las principales bolsas de Asia y Europa cerraron este lunes con fuertes pérdidas, en medio de temores de una recesión global provocada por el aumento de tensiones comerciales.

En Europa, hacia las 10h00 GMT, el índice Eurostoxx 600 caía cerca de un 5%. Fráncfort perdía un 4,30%, París un 3,9%, Londres un 3,80% y Madrid un 4,4%. En total, se estima que en pocos días se han perdido más de 1,5 billones de euros en capitalización bursátil.

En Asia, la tendencia también fue negativa. La bolsa de Tokio cayó un 7,8%, Seúl un 5,6%, Sídney un 4,2% y Taiwán un 9,7%. Shanghái se redujo un 7,34% y el índice Hang Seng de Hong Kong perdió un 13,22%, su peor resultado desde la crisis financiera asiática de 1997.

Wall Street también cerró la semana anterior con su peor desempeño desde 2020, tras el anuncio del presidente Trump de imponer un arancel universal del 10% a todos los productos importados a Estados Unidos, el cual entró en vigor el sábado.

A partir del miércoles se prevé que entren en vigor aranceles más altos para algunos socios comerciales clave, incluyendo un 20% a la Unión Europea y un 34% a China.

Posición de la Unión Europea

La Unión Europea convocó a sus ministros de Comercio exterior en Luxemburgo para preparar una posible respuesta conjunta, señalando la necesidad de un “cambio de paradigma” y sin descartar medidas “extremadamente agresivas”.

China

Por su parte, China anunció la imposición de aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril, además de controles de exportación sobre minerales estratégicos como el gadolinio y el itrio, utilizados en equipos médicos y electrónicos.

En este sentido, el viceministro de Comercio, Ling Ji, aseguró que los aranceles chinos “protegen firmemente los legítimos derechos e intereses de las empresas, incluidas las estadounidenses”.

Trump ha acusado reiteradamente a China de ser “el mayor abusador” en materia comercial y ha advertido a otros países contra represalias a sus políticas arancelarias.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST