EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV

¿Cuáles son los países más afectados?: Los aranceles de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos anunció una histórica batería de aranceles recíprocos a más de 100 países, en lo que denominó el “Día de la Liberación”. Chile quedó en la lista con un 10%, mientras que potencias como China y la Unión Europea enfrentan alzas mucho mayores.

Por:

3 Abril, 2025

Suscríbete a este programa

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece aranceles “recíprocos” a países que, según Estados Unidos (EE.UU.), imponen barreras tarifarias o manipulan las divisas para obstaculizar los productos estadounidenses.

El anuncio fue realizado desde la Casa Blanca, con un discurso enérgico en el que Trump declaró una “independencia económica” para su país..

De igual manera, el republicano anunció que los aranceles se implementarán en dos fases:

  • El 5 de abril entra en vigor el arancel mínimo del 10% a todas las importaciones.
  • El 9 de abril se activan los aranceles específicos por país.

Además, Trump confirmó un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero, medida que comienza a regir de forma inmediata.

América Latina: Chile paga el mínimo, Nicaragua y Venezuela más

Chile fue incluido entre los países afectados con el arancel base del 10%. Aunque la medida no afecta, por ahora, a productos como el cobre o la madera, sectores clave de exportación. Sí se anticipa un impacto negativo en frutas, vinos y salmones.

Nicaragua y Venezuela fueron los únicos países latinoamericanos con aranceles superiores: 18% y 15%, respectivamente.

Reacciones internacionales: temor a una recesión global

Economistas y líderes políticos de todo el mundo calificaron la medida como un “punto de inflexión” en el sistema comercial internacional. El ex economista jefe del FMI, Ken Roggoff, afirmó que Trump lanzó “una bomba nuclear sobre el comercio global” y proyectó un 50% de probabilidad de recesión en EE.UU.

Desde Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen calificó los aranceles como “un duro golpe” y advirtió que las consecuencias serán nefastas. China, por su parte, prometió “contramedidas firmes”.

A continuación, se presenta una lista de algunos países afectados por los nuevos aranceles y los porcentajes correspondientes:

  1. Mozambique: 16%
  2. Myanmar (Burma): 45%
  3. Namibia: 21%
  4. Nauru: 30%
  5. Nicaragua: 19%
  6. Nigeria: 14%
  7. North Macedonia: 33%
  8. Norway: 16%
  9. Pakistan: 30%
  10. Philippines: 18%
  11. Serbia: 38%
  12. South Africa: 31%
  13. South Korea: 26%
  14. Sri Lanka: 44%
  15. Switzerland: 32%
  16. Syria: 41%
  17. Taiwan: 32%
  18. Thailand: 37%
  19. Tunisia: 28%
  20. Vanuatu: 23%
  21. Venezuela: 15%
  22. Vietnam: 46%
  23. Zambia: 17%
  24. Zimbabwe: 18%

 

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST