Productividad sufre dura caída en la previa del Imacec de febrero

La producción industrial registró en febrero su mayor contracción en casi dos años, con descensos significativos en los sectores minero, manufacturero y energético. Esta tendencia anticipa un débil desempeño del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) para ese mes, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La actividad económica chilena muestra señales de debilidad tras conocerse los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El Índice de Producción Industrial (IPI) cayó un 3,6% en febrero, en comparación al mismo mes del año anterior. Es la mayor baja desde mayo de 2023, cuando se registró una caída de 3,8%.
Este resultado interrumpe una racha de cuatro meses consecutivos de crecimiento. Además, genera expectativas negativas respecto al próximo Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que publicará el Banco Central este martes.
Sector minero lidera las caídas
La mayor contracción se dio en el sector minero. El Índice de Producción Minera (IPMin) se redujo un 6,6% interanual, arrastrado por una baja del 7,4% en la minería metálica. Esta última aportó más de seis puntos porcentuales negativos al índice general.
El retroceso se explica por una menor actividad en la extracción de cobre y otros metales clave. Estos resultados reflejan tanto factores operativos como condiciones externas desfavorables.
Retroceso también en la industria manufacturera y energía
La industria manufacturera mostró una baja del 1,3%. Una de las caídas más importantes fue en la elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, con una disminución del 11,5%. Este rubro incidió negativamente en más de un punto porcentual del índice manufacturero.
Por su parte, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) bajó un 3,1%. La mayor incidencia negativa provino de la generación eléctrica, que cayó un 4,9%. Esto se relaciona con una menor demanda y posibles ajustes en la matriz energética.
El comercio crece, pero se desacelera
A diferencia del resto de los sectores, el Índice de Actividad del Comercio (IAC) creció un 2,9% interanual. No obstante, fue el aumento más bajo en los últimos cuatro meses. El comercio al por menor, excluyendo vehículos, subió un 3,3%, impulsado por ventas en almacenes especializados.
Este crecimiento más moderado también anticipa un ritmo más lento para la economía en general durante febrero.
Imacec en la mira: se espera expansión moderada
La Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central proyecta un crecimiento del 1% para el Imacec de febrero. Sin embargo, los resultados sectoriales hacen pensar en un escenario menos optimista.
Expertos advierten que, aunque puede haber meses con cifras positivas, el crecimiento sostenido dependerá de mejoras estructurales en productividad e inversión. La reciente caída industrial subraya la urgencia de medidas que estimulen la actividad económica y fortalezcan la competitividad del país.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp