“Necesitamos políticas públicas”: Aysén es la única región del país donde la población disminuyó según el Censo

La situación ha generado la alerta en la zona austral de Chile, frente a la alerta por la caída en la población, algo que podría generar duros problemas en la región, algo que las autoridades ya comienzan a preocupar.
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer los primeros datos del Censo de Vivienda y Población 2024 donde ya se comienzan a desglosar la información entregada por la institución pública.
En concreto, de acuerdo a esta medición, en Chile viven cerca de 18.480.432 personas, donde los datos evidenciaron un fuerte envejecimiento de la población nacional, pese al aumento en la cantidad de residentes en nuestro país.
De igual manera, el estudio nacional arrojó que la población nacional creció en todas las regiones del país, salvo en una: Aysén. En concreto, en la zona del sur del país, pasaron de vivir 103.158 personas en 2017 a 100.745 en 2024, representando una disminución del 2,4%.
La situación ha generado la alerta en la zona austral de Chile, frente a la alerta por la caída en la población, algo que podría generar duros problemas en la región, algo que las autoridades ya comienzan a preocupar.
En este sentido, el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, afirmó que “este resultado del Censo debe ser un punto de inflexión. Necesitamos políticas públicas que comprendan las condiciones extremas de vida en la Patagonia”.
“En particular, es urgente revisar la Ley de Sistemas Medianos, que hoy limita las oportunidades de desarrollo energético en territorios como el nuestro. Además, proponemos avanzar en beneficios tributarios directos para quienes deciden vivir e invertir en zonas aisladas como Coyhaique. Solo así podremos revertir el estancamiento demográfico y garantizar un futuro para las nuevas generaciones en Aysén”, apuntó.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp