“Hipnotiza”: La Carretera Austral fue elegida por la BBC como una de “las más extraordinarias del mundo

La BBC subrayó la alta complejidad para lograr construirla, desde sus inicios, en 1976, hasta su término, en el 2000. “La carretera fue construida por unos 10.000 hombres del Comando de Ingeniería del Ejército de Chile, muchos de los cuales perdieron la vida”, destacaron.

Un gran reconocimiento recibió la Carretera Austral, luego de que fuera reconocida por la BBC como uno de los mejores destinos turísticos del Mundo, incluyéndola en la lista de las seis carreteras más extraordinarias del mundo.

En este sentido, el tradicional medio británico resaltó sus inigualables paisajes que permiten ver una amplia diversidad de paisajes, desde un verde profundo en sus bosques, hasta imponente glaciares.

En pocas palabras es sin duda alguna, una de las rutas escénicas más hermosas del mundo”, destacó el medio europeo de la ruta de 1.240 kilómetros, que recorre las regiones de Aysén y la de Los Lagos.

La gran diversidad de la Carretera Austral

De igual manera, subrayó la alta complejidad para lograr construirla, desde sus inicios, en 1976, hasta su término, en el 2000. “La carretera fue construida por unos 10.000 hombres del Comando de Ingeniería del Ejército de Chile, muchos de los cuales perdieron la vida”, destacaron.

“La carretera surca bosques nativos de un verde intenso, cuya vida silvestre incluye el pudú, el venado más pequeño del mundo con solo 35 a 45 cm de altura”, agregan.

Así también, subrayaron la vida animal presente en la Carretera Austral: “Los cóndores planean sobre las cimas de las montañas, el golpeteo del pájaro carpintero resuena entre los árboles imponentes, y los colibríes revolotean entre las fucsias y las gigantescas hojas de nalca, que crecen hasta 2 m de altura”.

“A medida que la carretera avanza hacia el sur, el paisaje cambia a la tundra patagónica: amplios valles herbáceos y mesetas arbustivas, intercaladas con humedales y lagos”, escribieron.

Dentro de la nota, también agregaron que “la Carretera Austral y sus ramales atraviesan dos parques nacionales: el Parque Nacional Hornopirén, dominado por volcanes, y el Parque Nacional Quelat, con su espectacular glaciar colgante, del cual trozos de hielo caen con regularidad al lago de color celeste”

“Antes de llegar al final de su camino, en la remota localidad de Villa O’Higgins, la carretera se adentra en una tierra de lagos de un azul gélido, el Lago General Carrera que hipnotiza con su intenso color turquesa”, concluyen.

El orgullo patagónico

Tras el importante reconocimiento internacional, desde las autoridades locales evidenciaron el gran orgullo que representa que el medio británico resaltara a la Carretera Austral como uno de los escenarios más increíbles del mundo.

En este sentido, el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, señaló que dicha publicación “no hace más que confirmar algo que los patagones ya sabemos, que nuestra carretera austral, que esta gran ruta escénica, no es tan solo naturaleza, sino que además también cultura viva de su gente, de su historia y de su tierra”.

“La verdad que como capital de la carretera austral estamos tremendamente orgullosos y contentos de que se haga este reconocimiento y además también de hacer una gran invitación a quienes día a día recorren nuestra carretera austral y quienes la quieren visitar en busca de esos paisajes indómitos y del cariño de su gente”, agregó el jefe comunal.