EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV

China responde a los aranceles de EE.UU. y advierte: “Ha elegido al oponente equivocado”

Pekín rechaza las nuevas tasas impuestas por Washington sobre sus exportaciones y anuncia represalias con tarifas del 15 al 20% a productos agrícolas estadounidenses.

Por:

4 Marzo, 2025

Suscríbete a este programa

La tensión comercial entre China y Estados Unidos se intensificó este martes con la imposición de un arancel del 20% por parte de Washington sobre exportaciones chinas relacionadas con el fentanilo. Pekín reaccionó de inmediato con fuerza, calificando la medida como una estrategia de presión injustificada y anunciando nuevos gravámenes del 15 al 20% sobre productos agroalimentarios estadounidenses como la soja, el trigo y la carne de vacuno.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, advirtió en una rueda de prensa que “China no tolera la hegemonía ni el acoso. Si EE.UU. insiste en tácticas de máxima presión contra China, ha elegido al oponente equivocado”.

Control del fentanilo: la respuesta de China a las acusaciones de EE.UU.

El Gobierno chino rechazó la justificación de Washington, que vincula los aranceles con la crisis de opioides en EE.UU., y aseguró que ha tomado medidas muy estrictas contra la producción y el tráfico de fentanilo y sus precursores químicos, respondiendo “activamente a los nuevos desafíos que plantean estas sustancias”.

En un libro blanco publicado este martes, China detalló que ha fortalecido la cooperación internacional en esta materia, pero que para que funcione adecuadamente es necesario un diálogo pragmático y la colaboración entre países.

Destacó que han incorporado los precursores del fentanilo a su catálogo de sustancias sometidas a un control estricto y que han desarrollado un sistema de trazabilidad basado en nuevas tecnologías para supervisar su producción y comercio.

“Estamos previniendo aún más eficazmente el tráfico de las drogas relacionadas con el fentanilo y hemos respondido activamente a los nuevos desafíos que plantean estas sustancias”, destacó el Ejecutivo Chino, subrayando el refuerzo de inspecciones y supervisión.

China mantiene la puerta abierta al diálogo, pero con condiciones

Pese a la escalada de tensiones, Pekín insistió en la necesidad de negociar, aunque dejó claro que cualquier diálogo debe realizarse bajo términos de igualdad y respeto mutuo.

“Si EE.UU. realmente quiere solucionar sus problemas, debe comprometerse con negociaciones serias”, declaró Lin Jian. Sin embargo, también acusó a Washington de utilizar los aranceles para “desviar la atención de sus propios problemas internos”, advirtiendo que estas medidas solo perjudicarán la cooperación bilateral en sectores clave, como la tecnología.

A medida que la guerra comercial se intensifica, la incertidumbre crece en los mercados internacionales, con ambas potencias económicas preparándose para un enfrentamiento prolongado.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST