Malasia retoma búsqueda de avión desaparecido en 2014

Fue mediante una conferencia de prensa que el ministro de Transporte de Malasia, Anthony Loke, anunció que la empresa británica Ocean Infinity dio inicio a las tareas de búsqueda, aunque no se ha determinado la duración de la misión.
Durante esta mañana, el gobierno de Malasia confirmó la reanudación de la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, el cual desapareció en el océano Índico en marzo de 2014 con 239 personas a bordo.
Fue mediante una conferencia de prensa que el ministro de Transporte de Malasia, Anthony Loke, anunció que la empresa británica Ocean Infinity dio inicio a las tareas de búsqueda, aunque no se ha determinado la duración de la misión.
La búsqueda
Las búsquedas previas incluyeron un esfuerzo conjunto entre Malasia, China y Australia, cubriendo un área de 120.000 kilómetros cuadrados sin éxito, lo que llevó a la suspensión de la operación en enero de 2017. Posteriormente, Ocean Infinity intentó localizar los restos en un área de 100.000 kilómetros cuadrados entre enero y junio de 2018, pero tampoco logró hallarlos.
Sin embargo, en un tercer intento, “Ocean Infinity ha comenzado a movilizar su barco, lo acogemos con satisfacción, ya que hemos dado la aprobación inicial para que se reanude la búsqueda”, declaró Loke. La nueva operación se centra en una zona que fue “pasada por alto” en la misión anterior y que se considera una fuente de información “creíble” para el hallazgo del avión.
Además, recalcó que Ocean Infinity “confía en que esta área arrojará un resultado positivo y están listos para asumir el riesgo y reanudar la búsqueda”.
El barco de Ocean Infinity, el Armada 7806, ya se encuentra en la zona de búsqueda a unos 2.000 kilómetros al este de la ciudad australiana de Perth, según datos de la aplicación de seguimiento de embarcaciones Big Ocean Data. Este buque está equipado con submarinos autónomos capaces de mapear el fondo marino a grandes profundidades.
Además, la empresa Ocean Infinity se encargará de la exploración bajo el principio de “sin localización no hay pago”, en un área de 15.000 kilómetros cuadrados al oeste de Australia.
En este sentido, Loke destacó que el objetivo de este esfuerzo es proporcionar respuestas tanto a las familias de las víctimas como a la industria de la aviación, ya que la desaparición del MH370 sigue siendo el mayor misterio en la historia de la aviación.
Malaysia Airlines
El vuelo MH370 desapareció el 8 de marzo de 2014, aproximadamente 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín. En su ruta, al abandonar el espacio aéreo de Malasia y adentrarse en el de Vietnam, la aeronave cambió inesperadamente su trayectoria hacia el sur del Índico.
A bordo del Boeing 777 viajaban personas de diversas nacionalidades, entre ellas 153 chinos, 50 malasios (incluidos 12 miembros de la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, dos iraníes, un ruso, un holandés y un taiwanés.