¿Quién es Friedrich Merz? El posible nuevo canciller de Alemania con el regreso de la Unión Demócrata Cristiana

Merz, de 69 años, es un político experimentado, militante del CDU desde su juventud, y que llegó por primera vez al Bundestag en 1994, luego de desarrollar una importante carrera como abogado.
Alta expectación había este domingo por las elecciones parlamentarias de Alemania, ante la posibilidad de que el partido de ultraderecha, Alternativa para Alemania (AfD), se quedara con los escaños necesarios para formar gobierno.
Sin embargo, esto no ocurrió así y fue la Unión Demócrata Cristiana (CDU), liderados por Friedrich Merz, quien consiguió el 28,6% de los votos del Bundestag.
Es así que todo indica que el tradicional partido de centro-derecha alemán, que por largos años dirigió Angela Merkel, volverá a dirigir Alemania.
El largo camino de Friedrich Merz
Así las cosas, todo parece indicar que Friedrich Merz será el nuevo canciller de una de las principales economías de Europa y del mundo, en momentos convulsionados del viejo continente, en medio de la guerra en Ucrania y los conflictos en Medio Oriente.
En este sentido, Merz, de 69 años, es un político experimentado, militante del CDU desde su juventud, y que llegó por primera vez al Bundestag en 1994, luego de desarrollar una importante carrera como abogado.
Allí se mantuvo hasta el 2009, cuando abandonó el congreso alemán. Su carrera dentro de la colectividad estuvo marcada por las constantes batallas electorales con Angela Merkel, a quien criticó por sus políticas en inmigración.
Luego de salir de la política, Merz se dedicó a los negocios privados, donde llegó a trabajar en el mayor fondo de inversión del mundo, BlackRock.
¿Qué promete?
El líder del CDU cuenta con dos puntos programáticos que ha levantado durante su campaña: la inmigración y la economía.
Por una parte, ha sido crítico de las políticas que han permitido la llegada de miles de refugiados políticos a su país, especialmente desde Siria, por lo que promete que dejará de aceptar solicitudes de asilo.
De igual manera, Merz buscará reimpulsar la economía alemana, en un complejo escenario, donde incluso llegó a sufrir una recesión en 2023 y 2024.
Para esto, promete rebajar los impuestos y disminuir el gasto social.
Ahora deberá buscar alianzas para poder formar el gobierno, donde se cree que pactará con los socialdemócratas, aunque deben acordar ciertos puntos de acuerdo, aunque también podría acordar con los verdes, pese a las malas relaciones entre ambos conglomerados.
Por otro lado, descartó de lleno asociarse con Alternativa para Alemania, impidiéndoles que formen parte de su mandato.