EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Hablemos en Off
24 Febrero
Notables
24 Febrero
Duna en Punto
24 Febrero
Nada Personal
21 Febrero

Chile se posiciona como el quinto país de la OCDE con la tasa de desempleo más grande de 2024

Como da cuenta la entidad, el ranking de países con más alta desocupación promedio lo encabeza España, con 11,4%; seguido por Colombia, con 10,2%; Grecia, con 10,1%; Turquía, con 8,7%, y Chile, con 8,5%.

Por:

24 Febrero, 2025

Suscríbete a este programa

El lento dinamismo del mercado laboral que ha tenido Chile en los últimos años, se vio reflejado en el ranking de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ), en el que el país pasó de ser la sexta en 2023, a la quinta nación con más alto nivel de desempleo dentro de 38 países.

Como da cuenta la entidad, el ranking de países con más alta desocupación promedio lo encabeza España, con 11,4%; seguido por Colombia, con 10,2%; Grecia, con 10,1%; Turquía, con 8,7%, y Chile, con 8,5%.

De las tres naciones de América Latina que integran el bloque, solo Colombia supera a nuestro país con una tasa de desempleo de 10,2%. En tanto Costa Rica y México se ubican mejor que Chile con un 7,5% y un 2,7% respectivamente.

De hecho, México incluso es parte de los países con menor desempleo. Categoría en la que están Japón con 2,6%, República Checa y Corea del Sur, con 2,8%, y Polonia e Israel, con 3%.

Chile

El informe indica que estas cifras se dan debido a que aumentó el desempleo en los hombres, ya que en el caso de las mujeres, aumentó la empleabilidad.

Como dijo José Acuña, economista del OCEC-UDP, a La Tercera, “las cifras de la tasa de desempleo nos indican que aún estamos con un mercado laboral debilitado. Las cifras de 2024 muestran que, si bien hubo una leve disminución, Chile aún está en niveles muy por sobre el promedio 2010-2019, donde la desocupación fue de 6,9%. Esto está asociado al acotado nivel de crecimiento, que no permite que los ritmos de generación de puestos de trabajo aumenten de tal manera de lograr una caída decidida de la tasa de desempleo”.

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST